¡Impactante Relato! Testimonios de Vecinos Sobre el Trágico Accidente en Calzada La Paz
Carlos Hernández, un experimentado bombero municipal con 24 años de servicio, compartió su experiencia en la atención del accidente ocurrido en Calzada La Paz, Guatemala. En el trágico suceso, más de 50 personas perdieron la vida, dejando una escena de devastación que conmocionó a la población.
Entre los relatos de los testigos, un dato en particular ha generado asombro y dudas: algunos vecinos afirmaron haber visto a personas salir del bus accidentado por sus propios medios y alejarse del lugar sin dejar rastro.
Testigos Aseguran Haber Visto Pasajeros Retirarse del Lugar

Al llegar al lugar del accidente, los rescatistas fueron recibidos por testimonios impactantes de los vecinos. Hernández explicó que varias personas les informaron sobre pasajeros que, a pesar de la magnitud del siniestro, lograron levantarse y salir del bus por sus propios medios.
«Los elementos de bomberos, al descender, se abocaron con los vecinos y tuvieron información de que había personas que estaban saliendo del bus por sus propios medios, las cuales pudieron haber optado por retirarse del lugar«, declaró Hernández.
Sin embargo, aún no se cuenta con una confirmación oficial sobre estas versiones, lo que ha generado incertidumbre sobre el destino de estas personas y la posibilidad de que hayan resultado heridas sin recibir atención médica.
Un Accidente sin Precedentes en Guatemala, la Peor Tragedia en Años
Con más de dos décadas de experiencia en rescates y atención de emergencias, Hernández ha presenciado numerosos accidentes de tránsito en Guatemala. Sin embargo, reconoce que la magnitud del siniestro en Calzada La Paz supera cualquier otra emergencia a la que haya tenido que responder.
«Durante mis años de servicio, he sido partícipe de varios accidentes colectivos. Pero de magnitud como este último no, pues fue más de medio centenar de personas fallecidas«, lamentó el rescatista.
Hernández recordó un incidente similar que ocurrió hace algunos años en el kilómetro 20 de la ruta hacia Ciudad Quetzal, donde un bus extraurbano chocó contra una grúa, dejando varias víctimas mortales. No obstante, la tragedia de Calzada La Paz ha dejado una marca imborrable en su carrera.
El Impacto Psicológico en los Rescatistas, el Estrés Postraumático en los Bomberos
Hernández destacó que presenciar este tipo de tragedias puede afectar psicológicamente a los rescatistas, generando episodios de estrés postraumático.
«Al regresar de la emergencia, salir de turno y dirigirnos a casa, estas imágenes quedan muy presentes en la memoria. Afortunadamente, en el Cuerpo de Bomberos Municipales contamos con psicólogos y se da un apoyo para tratar de asimilarlo«, explicó.
Este acompañamiento psicológico es fundamental para los rescatistas, quienes deben enfrentar escenas de dolor y desesperación en cada emergencia.
Ante la magnitud de esta tragedia, Hernández hizo un llamado a la población guatemalteca para tomar conciencia sobre la importancia de la seguridad vial.
«Como bomberos decimos a guatemaltecos que se puede prevenir este tipo de accidentes. Es necesario regular transporte colectivo, no abordar buses sobrecargados. Es necesario transportarse a lugares de trabajo, pero hay que evaluar la vida de uno«, enfatizó.
El rescatista también agradeció a los ciudadanos que se acercaron al lugar para ayudar y brindar apoyo en los momentos más críticos.
La tragedia en Calzada La Paz ha dejado una profunda herida en Guatemala, pero también ha generado reflexiones sobre la seguridad en el transporte público. Mientras las investigaciones continúan para esclarecer lo sucedido, el testimonio de Carlos Hernández resalta la valentía de los rescatistas y la importancia de prevenir accidentes en el futuro.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.