En un evento que ha captado la atención de miles en las redes sociales, dos jóvenes misioneros se volvieron virales al ser captados bailando en un escenario al ritmo de una marimba orquesta. El hecho ocurrió durante la feria patronal en Sumpango, donde los dos misioneros, aparentemente miembros del grupo religioso mormón conocido como «Élder», subieron al escenario y sorprendieron a todos con su animada coreografía.
Baile al Son de “Bonita Pero Mentirosa” Cautiva a los Asistentes

En el video que ha circulado ampliamente en diversas plataformas digitales, se observa a los jóvenes misioneros disfrutando de la música mientras los músicos tocaban la icónica canción “Bonita pero mentirosa” de Pastor López. Su entusiasmo y energía capturaron rápidamente la atención de los presentes, quienes no dudaron en aplaudir y unirse al ritmo contagioso de la marimba. La espontaneidad y alegría de los misioneros les valió numerosos elogios, convirtiéndolos en las estrellas inesperadas de la noche.
Reacciones Positivas en Redes Sociales

Aunque la actuación de los misioneros podría haber generado alguna controversia debido a su pertenencia a un grupo religioso, las reacciones en las redes sociales fueron abrumadoramente positivas. Los comentarios en la publicación del video destacaron la importancia de divertirse de manera sana y cómo este tipo de actos pueden acercar a las personas en un ambiente de celebración.
Entre los comentarios más destacados se encuentran frases como: “Divertirse sanamente no es pecado, pecado es criticar a su prójimo”; “Así de alegres son las fiestas de los mormones”; y “Fue una buena manera de lograr la atención de los que estaban en el baile. Para recordarnos de Dios…”. Estas reacciones muestran cómo la comunidad ha acogido con agrado la iniciativa de los misioneros de unirse a la celebración local.
Un Ejemplo de Alegría y Convivencia
La participación de los misioneros en la feria patronal de Sumpango es un ejemplo de cómo la música y la danza pueden servir como puentes para la convivencia y el entendimiento cultural. Su disposición para integrarse en la festividad local, dejando de lado cualquier barrera religiosa, ha sido vista como un gesto de respeto y buena voluntad. Este momento no solo se convirtió en un instante viral, sino también en una muestra de que las tradiciones pueden unirse de manera armoniosa, celebrando la diversidad y el espíritu festivo.
Este evento resalta la importancia de mantener una actitud abierta y respetuosa hacia las diferentes culturas y tradiciones, demostrando que, a través del arte y la música, es posible crear momentos memorables que refuercen la unión y la alegría en cualquier comunidad.

