La creadora de la Aspirina, líder en farmacéutica a nivel mundial, está a punto de quebrar por sus malas decisiones. Con deudas que superan los 45,000 millones de dólares y despidos masivos debido a la incapacidad de pagar salarios, el futuro de Bayer parece sombrío.
Además, sus acciones han caído en más de un 50%, lo que agrava aún más la situación. Todo esto ha ocurrido, presuntamente, por la compra planificada de Monsanto.
En nuestra página web encontrarás la mejor información en un solo lugar de Guatemala y todo el mundo.
El Origen de Bayer
En 1863, en Alemania, inició su trayectoria con la creación de colorantes artificiales y sintéticas. Fue en 1899 cuando lanzaron al mercado la Aspirina, un medicamento que ha salvado miles de vidas alrededor del mundo gracias a sus efectos cardiovasculares.
«La Aspirina revolucionó el tratamiento de muchas condiciones médicas»
Afirmó un historiador de la medicina.
Tras el éxito de la Aspirina, Bayer comenzó a desarrollar productos farmacéuticos que mejoraran la vida y el bienestar de las personas. Se enfocaron en adquisiciones farmacéuticas relacionadas con patentes, particularmente en soluciones genéticas.
La Compra de Monsanto: Un Error Costoso
Todo iba bien para Bayer hasta que decidieron incursionar en la industria agropecuaria. Identificaron una oportunidad en Monsanto, una empresa internacionalmente conocida y la mayor productora mundial de semillas.
En junio de 2018, el CEO de Bayer cerró la compra de Monsanto por 63,000 millones de dólares, más de la mitad del valor de Bayer en ese momento.
«Esta adquisición fue vista como un movimiento estratégico que podría transformar la posición de la farmacéutica en el mercado»
Comentó un analista financiero.
Sin embargo, en septiembre de ese mismo año, surgió una crisis. Se reveló que un producto de Monsanto estaba vinculado al cáncer en miles de personas.
Esta noticia desató una oleada de problemas legales y demandas, lo que afectó gravemente la reputación de Monsanto.
Bayer, ahora propietaria de Monsanto, se vio obligada a pagar más de 500 millones de dólares en indemnizaciones.
Consecuencias Financieras y Reputacionales
Desde entonces, Bayer ha estado lidiando con una serie de desafíos financieros y de reputación. Las deudas acumuladas y la mala imagen de Monsanto han golpeado duramente a la compañía.
Al día de hoy, en 2024, las acciones de esta farmacéutica valen menos de la mitad de lo que pagaron por Monsanto.
«Es un desastre financiero sin precedentes en la historia de Bayer»
Señaló un ejecutivo de la industria farmacéutica.
El CEO de Bayer que lideró la compra de Monsanto ya no está en la empresa, pero las consecuencias de sus decisiones siguen afectando a la compañía.
Actualmente está en una situación crítica y su futuro es incierto. Los analistas están observando de cerca cómo la empresa manejará esta crisis y si logrará sobrevivir a pesar de las adversidades.
Un Futuro Incierto para Bayer

La situación actual de Bayer ha generado preocupación en toda la industria farmacéutica. La empresa, que una vez fue sinónimo de innovación y éxito, ahora enfrenta un futuro incierto debido a las malas decisiones estratégicas y las consecuencias de la adquisición de Monsanto.
«Bayer necesita una reestructuración completa y una nueva estrategia para poder salir de esta crisis»
Sugirió un consultor de negocios.
Mientras tanto, los empleados y accionistas de esta empresa esperan ansiosamente noticias positivas que indiquen una posible recuperación. Sin embargo, con las deudas masivas y la caída en la valoración de sus acciones, el camino hacia la estabilidad parece ser largo y difícil.
La historia de Bayer sirve como una lección importante sobre los riesgos de las adquisiciones y la importancia de una gestión cuidadosa y estratégica en el mundo empresarial.
TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES
Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp: LA HORA TIME EN WHATSAPP