Bomberos advierten: Medidas clave para una Quema del Diablo segura

Bomberos advierten Medidas clave para una Quema del Diablo segura

Cada 7 de diciembre, miles de familias guatemaltecas participan en la tradicional “Quema del Diablo”, un evento cargado de simbolismo cultural. Sin embargo, esta celebración también conlleva riesgos que pueden convertirse en emergencias si no se toman las medidas adecuadas. En este contexto, los bomberos municipales han emitido una serie de recomendaciones esenciales para garantizar la seguridad de la población.





La Importancia de la Supervisión y los Espacios Abiertos, consejos de los Bomberos para la Seguridad Infantil

Rafael Zúñiga, miembro del cuerpo de bomberos municipales, destacó en una entrevista exclusiva la necesidad de prestar atención especial a los más pequeños durante esta festividad. “Es fundamental que los niños estén siempre bajo la supervisión de un adulto responsable”, señaló.

La manipulación de materiales inflamables, como papel o madera, y el uso de pirotecnia, representan un riesgo significativo si no se controlan adecuadamente. Supervisar de cerca a los niños puede prevenir accidentes que podrían arruinar esta celebración familiar.

Zúñiga también enfatizó la importancia de utilizar pirotécnicos en lugares abiertos. Encender fuegos artificiales cerca de viviendas, vehículos o áreas con vegetación seca puede desencadenar incendios de grandes proporciones. Por ello, recomendó optar por espacios amplios donde las chispas o las llamas no representen una amenaza para las personas o la infraestructura.

Para quienes decidan participar en la “Quema del Diablo”, los bomberos sugieren tener un extintor portátil o cubos de agua a la mano. Estos elementos pueden marcar la diferencia en caso de que una chispa cause un incendio inesperado.

Es importante seleccionar materiales que ardan con facilidad, como papel y cartón, evitando elementos altamente tóxicos o inflamables, como plásticos o químicos. Esto no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también minimiza el impacto ambiental de la actividad.

https://twitter.com/lahoragt/status/1865474503704191256

La “Quema del Diablo” es una tradición que une a las familias en torno a un acto simbólico de purificación y renovación. Sin embargo, como señaló Zúñiga, la clave para disfrutarla plenamente es combinar el entusiasmo con la responsabilidad.

La celebración de la “Quema del Diablo” puede ser un momento seguro y memorable si se siguen las recomendaciones de los bomberos municipales. Supervisar a los niños, elegir lugares adecuados y preparar medidas de seguridad son pasos esenciales para evitar incidentes.

Mantener viva esta tradición depende no solo de su valor cultural, sino también del compromiso colectivo con la seguridad y la responsabilidad.

Scroll al inicio