La presentadora guatemalteca Diana Alonzo, conocida por su trabajo en Telediario, ha levantado su voz en un mensaje conmovedor que busca concienciar a la población sobre la difícil situación de los perros callejeros en Guatemala. A través de un video compartido en sus redes sociales, Alonzo expresó su cansancio y frustración ante el abandono, abuso y maltrato que sufren millones de animales en el país. Con un tono serio y comprometido, la presentadora invitó a todos los guatemaltecos a unirse a una marcha pacífica este domingo para exigir un cambio y un mayor respeto hacia los derechos de los animales.
La Situación de los Perros Callejeros en Guatemala

En su mensaje, Diana Alonzo destacó una cifra alarmante: en Guatemala, se estima que más de cuatro millones de perros viven en las calles, enfrentando condiciones extremadamente duras. Estos animales, muchas veces abandonados por sus dueños o nacidos en la calle, deben luchar diariamente por sobrevivir, enfrentándose a la falta de alimento, agua y refugio, así como al maltrato de algunas personas. La situación de los perros callejeros no solo refleja una crisis de bienestar animal, sino también una problemática social que requiere atención urgente.
Una Marcha por el Cambio: Detalles del Evento
La marcha pacífica, organizada por el grupo de activistas «Patitas a la Obra«, se llevará a cabo el domingo 25 de agosto, con el objetivo de generar conciencia sobre la situación de los animales callejeros y promover cambios en las políticas de bienestar animal. El evento comenzará a las 8:00 de la mañana en el Parque Jocotenango, ubicado en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, y culminará en la emblemática Plaza de la Constitución.
Miriam Girón, organizadora del evento, explicó que la idea de la marcha surgió en 2023, cuando un grupo de activistas se dio cuenta de la necesidad de unir fuerzas para mejorar el bienestar animal en el país.
«La marcha es una oportunidad para dejar de lado nuestras diferencias y unirnos como amantes de los animales,» comentó Girón.
El objetivo es claro: sensibilizar a la población sobre la tenencia responsable de mascotas, fortalecer la Unidad de Bienestar Animal y pedir la modificación de la ley de bienestar animal en Guatemala.
¿Cómo Participar y Apoyar la Causa?
La invitación de Diana Alonzo y «Patitas a la Obra» está abierta a todos aquellos que deseen participar, ya sea asistiendo a la marcha en compañía de sus mascotas o simplemente apoyando desde casa. Los asistentes pueden llevar donaciones de concentrado para perros o gatos, que serán utilizados en futuras actividades para alimentar a los animales de la calle.
Aquellos que no puedan asistir en persona pueden manifestar su apoyo compartiendo una historia en Instagram, etiquetando a @patitasalaobrabyprimitos, y ayudando a difundir el mensaje de respeto y protección hacia los animales.
La Importancia de la Marcha: Un Llamado a la Acción

La marcha de este domingo no solo es un evento más, sino una oportunidad crucial para que la sociedad guatemalteca demuestre su compromiso con el bienestar animal. La situación de los perros callejeros es un reflejo de un problema mayor que necesita ser abordado con seriedad y determinación. La participación ciudadana es clave para lograr un cambio real, y eventos como este ayudan a visibilizar la problemática, fomentar la educación y presionar a las autoridades para que implementen medidas efectivas.
Diana Alonzo, con su influencia y carisma, ha logrado poner en el centro del debate un tema que a menudo pasa desapercibido, pero que afecta a millones de vidas. Su llamado es un recordatorio de que todos podemos hacer algo para mejorar la situación de los animales en Guatemala, ya sea a través de la acción directa, la educación o el simple acto de compartir información y generar conciencia.
La invitación de Diana Alonzo a participar en la marcha pacífica por el bienestar animal es un llamado a la empatía y a la acción. En un país donde el maltrato y abandono de animales es una realidad cotidiana, eventos como este son esenciales para impulsar cambios significativos y duraderos. La participación de la sociedad es fundamental para garantizar un futuro más justo y digno para los animales de Guatemala. Este domingo, la voz de los sin voz será escuchada, y tú puedes ser parte de este importante movimiento.
TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES
Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp: LA HORA TIME EN WHATSAPP