FIFA da regalo a Guatemala que Alajuelense tanto había pedido

FIFA da regalo a Guatemala que Alajuelense tanto había pedido

La Federación de Fútbol de Guatemala (FEDEFUT) ha recibido una noticia que marca un antes y un después en su historia. Gracias al apoyo financiero de la FIFA a través del programa FIFA Forward, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Guatemala ha sido remodelado para ofrecer instalaciones de primer nivel a los jugadores de todas las selecciones nacionales.





Este logro no solo fortalece la preparación de los futbolistas, sino que también mejora las condiciones para la selección mayor, que aspira a clasificar por primera vez a un Mundial de la FIFA.

Una inversión millonaria para el crecimiento del fútbol

La remodelación del CAR, ubicado en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala, fue posible gracias a una inversión aproximada de 10 millones de quetzales proporcionados por la FIFA. Este monto ha permitido modernizar las instalaciones, facilitando mejores condiciones de trabajo para los jugadores y el cuerpo técnico. La reinauguración del centro se llevó a cabo en un evento especial que contó con la participación de autoridades de la FEDEFUT, FIFA y Concacaf, consolidando el compromiso internacional con el crecimiento del fútbol chapín.

Comodidades y mejoras en el CAR

Antes de esta remodelación, la FEDEFUT tenía que alojar a los futbolistas en hoteles durante los microciclos de trabajo. Ahora, con el CAR completamente modernizado, los seleccionados contarán con:

  • Cien habitaciones con aire acondicionado, proporcionando mayor confort y descanso a los jugadores.
  • Un amplio comedor, que garantiza una alimentación adecuada y balanceada.
  • Iluminación mejorada, permitiendo un ambiente óptimo para entrenamientos y actividades.
  • Lavandería y áreas de descanso, facilitando la recuperación física y mental de los jugadores.
  • Acceso directo a la cancha de entrenamiento, optimizando los tiempos y la logística de los entrenamientos.

Estas mejoras permitirán que las selecciones nacionales se concentren en un entorno profesional y adecuado para su preparación.

https://twitter.com/fedefut_oficial/status/1889450759801933882

A nivel centroamericano, Liga Deportiva Alajuelense, en Costa Rica, posee uno de los Centros de Alto Rendimiento más avanzados de la región. Ubicado en Turrúcares, este complejo ocupa ocho hectáreas y cuenta con cinco canchas de entrenamiento, además de instalaciones de vanguardia. Sin embargo, el complejo no pertenece directamente al club, sino que fue cedido bajo la figura de comodato por un período de diez años, según explicó su presidente en una entrevista con ESPN.

Si bien el CAR de Guatemala aún está en proceso de mejora, su modernización representa un avance significativo que acerca a la selección chapina a los estándares internacionales.

El trabajo en el Centro de Alto Rendimiento no ha terminado. La FEDEFUT ha confirmado que en abril se iniciará la segunda fase del proyecto, con la supervisión de Gianni Infantino, presidente de la FIFA. En esta etapa se incluirán:

  • Área de crioterapia, diseñada para acelerar la recuperación de los jugadores.
  • Clínica especializada, para atender lesiones y realizar evaluaciones médicas de alto nivel.
  • Modernización del gimnasio, incorporando tecnología de punta para el acondicionamiento físico de los futbolistas.

La inversión de la FIFA en Guatemala refleja la importancia que tiene el país en el panorama futbolístico de la región. La mejora de las instalaciones no solo beneficia a la selección mayor, sino que también impacta a las categorías inferiores, asegurando un mejor desarrollo para los futuros talentos del fútbol guatemalteco.

Este tipo de avances también pueden atraer la atención de futbolistas con doble nacionalidad que podrían representar a Guatemala, fortaleciendo la plantilla y mejorando las posibilidades de clasificación a torneos internacionales.

El apoyo de la FIFA a la remodelación del Centro de Alto Rendimiento de Guatemala representa un avance fundamental para el crecimiento del fútbol en el país. Con mejores instalaciones, infraestructura moderna y un entorno más profesional, las selecciones nacionales tienen ahora mejores herramientas para competir a nivel internacional. La segunda fase del proyecto promete seguir elevando el nivel del CAR, consolidando a Guatemala en el camino hacia la profesionalización del fútbol.

El sueño de clasificar a un Mundial está más vivo que nunca, y con estos avances, la selección chapina está un paso más cerca de lograrlo.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio