Huracán Francine llega a categoría 1: Preocupación conoce su trayectoria

Huracán Francine llega a categoría 1 Preocupación conoce su trayectoria

Este martes 10 de septiembre, Francine, la tormenta tropical que azotaba el noreste del Golfo de México, se ha intensificado y ha alcanzado la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Con vientos sostenidos de 75 millas por hora (mph) y ráfagas de 10 mph, Francine se perfila como una amenaza inminente para las costas de Louisiana, Estados Unidos, con su llegada prevista para el miércoles por la tarde.





El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta para las zonas costeras, incluyendo Mississippi y Alabama, ya que la trayectoria del huracán podría tener efectos devastadores en amplias áreas del Golfo.

Autoridades vigilan costas ante marejada ciclónica

Las autoridades han intensificado los esfuerzos de vigilancia en las costas del Golfo de México, anticipando posibles marejadas ciclónicas y fuertes vientos a medida que Francine se acerca. A pesar de que el huracán podría perder algo de intensidad al tocar tierra, la amenaza de inundaciones costeras, fuertes vientos y lluvias torrenciales sigue siendo elevada para toda la región.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, los residentes de Louisiana y Mississippi deben estar preparados para recibir lluvias significativas, que podrían causar inundaciones repentinas en las zonas bajas. El llamado a la evacuación voluntaria ha sido extendido para algunas comunidades costeras, mientras que se espera que las condiciones del mar se deterioren rápidamente en las próximas horas.

Aunque el impacto directo de Francine sobre México será limitado, la influencia de este sistema, junto con la onda tropical 21, ha generado un descenso de temperaturas en varias regiones del país. Las autoridades mexicanas informan que más de 10 estados han registrado bajas temperaturas cercanas a cero grados, lo que ha causado preocupación en algunas zonas vulnerables.

El huracán Francine es el último de una serie de fenómenos meteorológicos que ha afectado el Golfo de México en la temporada de huracanes de 2024, la cual se espera que termine el 30 de noviembre. Hasta el momento, la actividad ciclónica ha sido inferior a lo previsto, con varias tormentas como Beryl y Debby que se degradaron a tormentas tropicales al tocar tierra.

Aunque se pronosticó una temporada de huracanes activa, muchos de los sistemas previstos no alcanzaron la intensidad esperada. A medida que la temporada se acerca a su final, las autoridades siguen manteniendo vigilancia constante, especialmente ante fenómenos como Francine, que podrían impactar severamente zonas costeras en los últimos meses del año.

Se insta a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones de las autoridades locales para evitar situaciones de riesgo durante la trayectoria de Francine.

Scroll al inicio