Desde Argentina proponen a Luis Fernando Tena un nuevo portero para la Selección de Guatemala
Luis Fernando Tena, director técnico de la Selección de Guatemala, ya trabaja en la planificación para un 2025 lleno de retos deportivos. Entre las metas principales se encuentran competir en la Copa Oro y avanzar en las eliminatorias mundialistas de Concacaf, objetivos que requieren una estrategia sólida y una selección adecuada de jugadores.
Uno de los temas más debatidos ha sido la elección de futbolistas, especialmente para el puesto de portero. Mientras nombres como Luis Morán de Antigua GFC ya han sonado en las conversaciones, una nueva recomendación proveniente de Argentina podría cambiar los planes de Tena.
La recomendación desde Xinabajul-Huehue, Pablo Centrone apuesta por Jorge Moreno

Pablo Centrone, entrenador argentino de Xinabajul-Huehue, no dudó en hacer pública su petición para que Tena considere al joven portero Jorge Moreno en la Selección Nacional. Este mensaje llegó tras la clasificación de su equipo a las semifinales del torneo local, respaldando el talento del guardameta guatemalteco.
“Jorge Moreno es un gran portero, que es guatemalteco y que varios me criticaron por ponerlo. Esto es una revancha para él y para mí. Es un arquero de Selección, aunque necesita más experiencia, partidos, errores y aciertos”, comentó Centrone.
La trayectoria de Jorge Moreno
A pesar de su juventud, Jorge Moreno no es un desconocido en el fútbol guatemalteco. Formó parte de la Selección Sub-20 que logró clasificar al Mundial de Argentina 2023, donde disputó los tres partidos de la fase de grupos. Su desempeño le ha valido el reconocimiento de entrenadores como Centrone, quien considera que tiene el potencial para destacar en el equipo mayor.
Las necesidades estratégicas de la Selección ¿Qué busca Luis Fernando Tena en un portero?
La portería es una posición clave para cualquier equipo, y más aún para una selección que enfrenta desafíos internacionales. Tena necesita un guardameta confiable, con reflejos rápidos, habilidad en el juego aéreo y capacidad para liderar desde el arco.
Con nombres como Luis Morán y ahora Jorge Moreno en la conversación, la competencia por este puesto se intensifica. Cada candidato aporta cualidades distintas, y la decisión final de Tena será crucial para el éxito del equipo en 2025.
Mientras Morán aporta experiencia en el fútbol local, Moreno representa una apuesta por el futuro. Su participación en el Mundial Sub-20 y su desempeño bajo el arco de Xinabajul-Huehue demuestran que tiene el talento, aunque aún necesita ganar más minutos y confianza en el terreno de juego.
¿Qué implica esta recomendación para Tena?
La recomendación de Centrone no solo pone en el radar a un nuevo jugador, sino que también abre la puerta a una renovación en la Selección Nacional. Integrar a jóvenes promesas como Jorge Moreno podría fortalecer al equipo a largo plazo y preparar a Guatemala para competir al más alto nivel.
La decisión final recae en Luis Fernando Tena, quien deberá evaluar no solo el rendimiento individual de cada jugador, sino también su capacidad para integrarse al equipo y aportar en momentos decisivos.
El llamado a considerar a Jorge Moreno en la Selección Nacional añade un nuevo matiz a la planificación de Luis Fernando Tena para 2025. La combinación de experiencia y juventud será clave para afrontar los retos que se avecinan, y la inclusión de talentos emergentes como Moreno podría marcar la diferencia en el desempeño del equipo.
Con las competiciones internacionales en el horizonte, la Selección de Guatemala tiene la oportunidad de seguir creciendo y consolidándose como una fuerza en el fútbol regional.

