Tensión en el Congreso: Luis Aguirre critica a Samuel Pérez y pone en duda la alianza
El inicio del año 2025 ha traído tensiones al panorama político guatemalteco, particularmente en el Congreso. Luis Aguirre, jefe de la bancada Cabal, lanzó fuertes críticas hacia Samuel Pérez, líder de los diputados oficialistas, por sus recientes declaraciones y aspiraciones dentro del Legislativo. Esta situación deja entrever posibles fracturas en la alianza que respaldaba al gobierno de Bernardo Arévalo.
Luis Aguirre cuestiona a Samuel Pérez en redes sociales

Luis Aguirre utilizó su cuenta de TikTok para expresar su descontento con Samuel Pérez, quien recientemente manifestó el interés de su grupo en ser reconocido como bancada legislativa y presidir comisiones clave, especialmente la de Finanzas.
En el video, Aguirre instó a Pérez y a los diputados del Movimiento Semilla a «dejar de quejarse y hacer su trabajo«. Según Aguirre, las quejas sobre los obstáculos para aprobar el Presupuesto General de la Nación no justifican la necesidad de presidir una comisión legislativa.
“Se les complació en todo”, afirma Aguirre
Luis Aguirre fue contundente al señalar que durante 2024 el oficialismo recibió apoyo total en sus solicitudes.
«Lo que ocurrió este año fue que al Gobierno se le complació en todo lo que pidió, por el beneficio de la duda«, afirmó. Sin embargo, advirtió que 2025 será diferente, marcando un giro hacia una fiscalización más estricta.
Aguirre también destacó que no es imprescindible liderar una comisión para obtener resultados efectivos en el Congreso. “No engañés a la gente diciendo que si no sos presidente de algo, no podés hacer las cosas”, expresó.
Oficialismo busca consolidar su posición en el Congreso
Por su parte, Samuel Pérez y los diputados oficialistas han defendido su postura. Argumentan que, dado que no hay una resolución definitiva sobre la cancelación del partido Movimiento Semilla, aún tienen derecho a ser reconocidos como bancada legislativa.
El oficialismo ha solicitado a la Junta Directiva del Congreso la posibilidad de presidir comisiones importantes, siendo la de Finanzas y Moneda su principal interés. Esta sala juega un rol crucial en dictaminar presupuestos, aprobar préstamos internacionales y gestionar ampliaciones presupuestarias.
Posible impacto en la gobernabilidad y la agenda legislativa
La tensión entre Aguirre y Pérez refleja los retos que enfrentará el gobierno de Bernardo Arévalo para avanzar en su agenda legislativa. Si bien el oficialismo busca fortalecer su posición dentro del Congreso, las críticas de Aguirre podrían indicar una mayor resistencia de aliados estratégicos en el futuro cercano.
Esta disputa también pone de relieve el complejo equilibrio de poder en el Legislativo, donde las alianzas y negociaciones serán clave para la estabilidad política en 2025.
Las recientes declaraciones de Luis Aguirre contra Samuel Pérez dejan abierta la pregunta sobre el futuro de la relación entre ambas fuerzas políticas. Aunque aún es temprano para determinar si se trata de una ruptura definitiva, la situación refleja el ambiente polarizado que caracteriza al Congreso.
Para el gobierno y los oficialistas, será crucial manejar estas tensiones con habilidad política, buscando alianzas que permitan avanzar en sus proyectos. Por su parte, la bancada Cabal parece decidida a establecer un rol más crítico y fiscalizador en este nuevo período legislativo.
Este escenario político, lleno de retos y oportunidades, marcará el rumbo de Guatemala en los próximos meses.

