La chef Mirciny Moliviatis y la cantautora Gaby Moreno han sido destacadas por la revista Forbes como dos de las 100 mujeres más poderosas del mundo, llevando con orgullo el nombre de Guatemala a nivel internacional. Este reconocimiento no solo celebra sus logros individuales, sino que también resalta el talento y la influencia de las mujeres guatemaltecas en diversos campos.
Mirciny Moliviatis: Una Referente en la Gastronomía

Trayectoria y Logros
Mirciny Moliviatis, conocida cariñosamente como «Chef Misha», ha revolucionado la gastronomía guatemalteca con su enfoque innovador y su profundo respeto por las tradiciones culinarias del país. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Moliviatis ha trabajado incansablemente para promover la cocina guatemalteca a nivel internacional. Su restaurante, «Miso», es un referente en la escena culinaria de América Latina.
Compromiso con la Sostenibilidad
Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Moliviatis es su compromiso con la sostenibilidad. Ella ha implementado prácticas ecológicas en su restaurante y ha trabajado con comunidades locales para promover el uso de ingredientes frescos y orgánicos. Su dedicación a la sostenibilidad y a la innovación ha sido un factor clave en su reconocimiento por parte de Forbes.
Gaby Moreno: Una Voz que Trasciende Fronteras
Éxitos Musicales y Reconocimientos
Gaby Moreno, una talentosa cantautora y guitarrista, ha conquistado el mundo de la música con su estilo único que fusiona blues, jazz, soul y música latinoamericana. Ganadora de un Grammy Latino, Moreno ha trabajado con grandes artistas y ha llevado su música a escenarios de todo el mundo. Su álbum «Ilusión» fue nominado para un Grammy en la categoría de Mejor Álbum Pop Latino, consolidando su lugar en la industria musical.
Activismo y Filantropía
Más allá de su carrera musical, Moreno es conocida por su activismo y trabajo filantrópico. Ha participado en numerosas iniciativas para apoyar a comunidades desfavorecidas y promover la educación y la cultura en Guatemala y más allá. Su influencia va más allá de la música, convirtiéndola en un modelo a seguir para las jóvenes de todo el mundo.
Impacto de su Reconocimiento
Elevando el Perfil de Guatemala

El reconocimiento de Moliviatis y Moreno por parte de Forbes no solo es un logro personal para estas talentosas mujeres, sino que también pone a Guatemala en el mapa global. Sus éxitos destacan el potencial y la capacidad de las mujeres guatemaltecas para hacer una diferencia significativa en sus respectivos campos.
Inspiración para Futuras Generaciones
El éxito de Mirciny Moliviatis y Gaby Moreno sirve como una fuente de inspiración para las jóvenes guatemaltecas y latinoamericanas que aspiran a alcanzar grandes metas. Sus historias demuestran que con talento, trabajo duro y dedicación, es posible superar barreras y lograr un impacto significativo a nivel mundial.
Cómo Sigue la Trayectoria de Estas Mujeres
Proyectos Futuros de Mirciny Moliviatis
Mirciny Moliviatis continúa explorando nuevas fronteras en la gastronomía. Próximamente, planea lanzar un libro de recetas que celebran la riqueza culinaria de Guatemala y está trabajando en proyectos comunitarios para apoyar a pequeños agricultores y productores locales. Su misión es seguir innovando mientras preserva y promueve la cultura gastronómica de su país.
Nuevos Horizontes para Gaby Moreno
Gaby Moreno, por su parte, sigue creando música que resuena con audiencias de todo el mundo. Está preparando su próximo álbum, que promete ser una fusión aún más rica de sus influencias musicales. Además, Moreno está involucrada en varios proyectos de colaboración con otros artistas internacionales y sigue comprometida con sus causas filantrópicas.
El reconocimiento de Mirciny Moliviatis y Gaby Moreno por parte de Forbes como dos de las 100 mujeres más poderosas es un testimonio de su talento, dedicación y capacidad para influir positivamente en el mundo. Sus logros no solo elevan el perfil de Guatemala a nivel internacional, sino que también inspiran a futuras generaciones a perseguir sus sueños y a contribuir al desarrollo y la promoción de sus culturas y comunidades. ¡Felicitaciones a estas dos increíbles mujeres!