Rubio Rubín Encuentra Nuevo Destino en 2025: Jugará en la USL
El delantero guatemalteco Rubio Rubín ha encontrado un nuevo equipo para continuar su carrera en 2025. Después de meses de incertidumbre y tras no ser renovado por el Real Salt Lake de la Major League Soccer (MLS), el atacante chapín regresará a los Estados Unidos para competir, pero no será en la MLS, sino en la United Soccer League (USL), la segunda categoría del fútbol estadounidense.
Fin de una Etapa en la MLS

Rubio Rubín concluyó su contrato con el Real Salt Lake el pasado 31 de diciembre, poniendo fin a una etapa que comenzó en 2021. Durante su paso por el club, el delantero tuvo momentos destacados, pero su rendimiento decayó en 2024, lo que llevó al equipo a cederlo al Querétaro FC de la Liga MX. Sin embargo, su estadía en el fútbol mexicano no cumplió las expectativas, y el equipo decidió no extender su vínculo.
En diciembre, Rubín se presentó a entrenar con Querétaro como gesto de compromiso, pero esto no fue suficiente para ganarse un lugar en el plantel para la temporada 2025.
Un Nuevo Comienzo en la USL, Rubio Rubín Regresa a Territorio Familiar
De acuerdo con información del periodista Fabrizio Guzmán de Fútbol Quetzal y el canal La Pizarra GT, Rubio Rubín volverá a Estados Unidos, pero en lugar de la MLS, jugará en la USL. Esta decisión marca un retorno al fútbol en el que ya tuvo experiencia durante su tiempo con el San Diego Loyal SC entre 2020 y 2021, antes de su llegada al Real Salt Lake.
Entrenamientos con Proview Soccer
El delantero guatemalteco ha estado entrenando con la agencia Proview Soccer, una de las más influyentes en la USL. Esta agencia ha colocado a más de 50 futbolistas en equipos de la segunda división de Estados Unidos, lo que demuestra su capacidad para gestionar carreras y abrir oportunidades para talentos en busca de revitalizar su trayectoria.
Proview Soccer incluso compartió en su cuenta de Instagram imágenes de Rubín entrenando en Estados Unidos, una señal clara de que su incorporación a la USL es inminente.
¿Qué Significa Este Movimiento para Rubio Rubín?

Para Rubio Rubín, jugar en la USL representa una oportunidad para recuperar confianza y demostrar su valía en el campo. La liga, aunque no tiene el mismo nivel de exposición que la MLS, ofrece un escenario competitivo donde jugadores con ambición pueden destacarse y volver a captar la atención de equipos de categorías superiores.
El delantero chapín ya conoce el ambiente de la USL, lo que podría facilitar su adaptación. En su paso anterior con el San Diego Loyal SC, Rubín mostró destellos de su talento, y esta vez tendrá la oportunidad de construir sobre esa experiencia para consolidarse como un jugador clave en su nuevo equipo.
La noticia ha generado diversas opiniones entre los seguidores del fútbol guatemalteco. Algunos ven el regreso de Rubín a Estados Unidos como un paso atrás en su carrera, mientras que otros lo consideran una oportunidad para relanzar su trayectoria.
En redes sociales, los aficionados han mostrado apoyo al delantero, destacando su compromiso con la Selección de Guatemala y esperando que esta nueva etapa le permita regresar al nivel que lo llevó a ser una de las figuras del equipo nacional.
El Reto de la USL, una Liga en Crecimiento
La USL ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, tanto en términos de calidad como de infraestructura. Aunque no tiene la visibilidad de la MLS, la liga ha servido como plataforma para que jugadores talentosos demuestren su capacidad y eventualmente den el salto a niveles más altos.
Rubio Rubín llegará a un entorno donde se espera que asuma un rol protagónico. Con su experiencia internacional y su historial como seleccionado guatemalteco, el delantero tiene el potencial para destacar y convertirse en una figura clave en su equipo.
El regreso de Rubio Rubín a la USL marca el inicio de un nuevo capítulo en su carrera. Aunque el camino ha estado lleno de altibajos, este movimiento le brinda la oportunidad de reinventarse y recuperar el nivel que lo llevó a ser una de las promesas más destacadas del fútbol guatemalteco.
Los aficionados esperan que esta experiencia sea el impulso que necesita para consolidarse y seguir representando a Guatemala con orgullo en el fútbol internacional. Mientras tanto, todos los ojos estarán puestos en su desempeño en esta nueva etapa.

