PNC revela nuevos detalles de la investigación del accidente en Calzada La Paz

PNC revela nuevos detalles de la investigación del accidente en Calzada La Paz

El trágico accidente ocurrido en la Calzada La Paz sigue generando interrogantes y nuevas revelaciones. Las investigaciones preliminares han determinado que el conductor del bus, Billy Foronda, falleció debido a una laceración de hígado y un degollamiento, descartando así cualquier teoría que indicara que se encontraba bajo los efectos del alcohol al momento del siniestro.





La tragedia, que costó la vida de 54 personas, conmocionó al país y despertó preocupaciones sobre la seguridad en el transporte público. En una reunión realizada entre la empresa de transporte y líderes comunitarios, se discutieron los posibles factores que pudieron haber desencadenado el fatal accidente.

Revelan detalles de investigación tras trágico accidente en Calzada La Paz

Las autoridades y expertos en tránsito continúan evaluando distintas hipótesis que podrían haber provocado el vuelco del autobús. Entre las teorías principales se encuentran:

1. Fallo mecánico

Los primeros informes sugieren que el autobús pudo haber experimentado un fallo en el sistema de frenos o en otra parte fundamental del mecanismo de conducción. Testigos aseguran que el conductor intentó maniobrar antes del impacto, lo que podría indicar una pérdida de control repentina del vehículo.

2. Error humano

Otra línea de investigación se centra en la posibilidad de que el accidente haya sido consecuencia de un error humano. Aunque Billy Foronda tenía experiencia en la conducción de buses de transporte público, algunas fuentes indican que no poseía la licencia adecuada para manejar este tipo de unidad. Sin embargo, aún no se ha determinado si esto pudo haber influido directamente en el siniestro.

3. Condiciones de la vía

Las condiciones de la carretera también están siendo analizadas como un factor determinante. Algunos conductores han reportado que el tramo donde ocurrió el accidente presenta deficiencias en el mantenimiento y la señalización, lo que podría haber contribuido a la tragedia.

Los pasajeros que lograron sobrevivir al accidente han compartido relatos impactantes sobre los momentos previos al siniestro. Algunos mencionan que sintieron que el autobús tomaba velocidad de manera inusual antes de la caída. Otros recuerdan haber escuchado gritos de advertencia momentos antes del impacto.

«Sentimos un jalón fuerte y después el autobús empezó a tambalearse. No podía creer lo que estaba pasando. Todo fue muy rápido«, relató una de las sobrevivientes que actualmente se encuentra en recuperación.

Testigos que se encontraban en las cercanías también afirman haber visto el autobús con una conducción irregular antes del impacto, lo que podría reforzar la hipótesis de un fallo mecánico.

Tras la tragedia, la empresa de transporte responsable del autobús accidentado convocó a una reunión con líderes comunitarios y representantes de las familias afectadas. En este encuentro se abordaron diversos temas relacionados con la seguridad y las indemnizaciones para los familiares de las víctimas.

Los principales puntos discutidos fueron:

  • Garantías de indemnización: Se aseguró que las familias recibirán apoyo económico y acompañamiento legal.
  • Revisión de protocolos de seguridad: Se prometió una auditoría exhaustiva de los autobuses en circulación para evitar futuros accidentes.
  • Exigencias de la comunidad: Líderes comunitarios demandaron una mejora en las condiciones del transporte y mayor supervisión de los conductores.

Ante la gravedad de este accidente, las autoridades han comenzado a evaluar una serie de medidas para evitar que situaciones similares se repitan. Algunas de las acciones que podrían implementarse incluyen:

Se busca reforzar los requisitos para obtener una licencia de conducción de transporte público, garantizando que solo conductores capacitados puedan operar este tipo de vehículos.

2. Inspecciones técnicas más rigurosas

Las autoridades han propuesto realizar inspecciones más estrictas a los autobuses para asegurar que cumplen con los estándares de seguridad establecidos.

3. Implementación de tecnología en los autobuses

Se está evaluando la posibilidad de instalar sistemas de monitoreo en tiempo real para detectar fallos mecánicos o conductas de riesgo por parte de los conductores.

La investigación del trágico accidente en la Calzada La Paz sigue en marcha, y aunque se han descartado algunas teorías, aún quedan muchas interrogantes por resolver. La comunidad y las autoridades exigen respuestas concretas y acciones inmediatas para mejorar la seguridad en el transporte público.

Mientras tanto, las familias de las víctimas esperan justicia y garantías de que tragedias como esta no vuelvan a repetirse. En los próximos días, se esperan nuevos avances en la investigación que podrían esclarecer las causas exactas de este lamentable suceso.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio