¡Adios a un Icono! Fallece Fidel Funes, el Legendario Marimbista Guatemalteco
El mundo de la música en Guatemala está de luto tras la partida de Fidel Funes, el reconocido marimbista y compositor que marcó una era en la historia musical del país. Funes falleció este 1 de marzo de 2025 a la edad de 68 años, dejando un legado imborrable en la cultura guatemalteca.
Causas de su fallecimiento

Según informaron sus familiares, Fidel Funes estuvo internado en un hospital privado en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala debido a una falla renal. En sus últimos días, su estado de salud se agravó, lo que derivó en un paro cardíaco que finalmente le arrebató la vida. A las 9:21 de la mañana de este sábado, su hija, María Funes, confirmó su fallecimiento.
Un legado musical que traspasó fronteras
Fidel Maximiliano Funes Nolasco nació el 12 de marzo de 1956 en El Tumbador, San Marcos. Desde temprana edad demostró su pasión por la marimba, un arte que corrió en su familia por generaciones. A los 12 años, dejó su pueblo natal y se trasladó a la Ciudad de Guatemala en busca de mejores oportunidades para desarrollar su talento.
En sus inicios, formó parte de diferentes agrupaciones musicales, pero fue hasta la creación de su famosa «Fidel Funes y su Marimba Orquesta» que logró consolidarse como uno de los máximos exponentes de la música guatemalteca. La combinación de marimba con cumbia le permitió ganar popularidad tanto a nivel nacional como internacional.
Reconocimientos y premios
El talento y la pasión de Fidel Funes por la música le hicieron merecedor de importantes Fidel Funes,, entre los que destacan:
- Llaves de la Ciudad de Nueva Orleans: Otorgadas en reconocimiento a sus exitosas giras en Estados Unidos.
- Disco de Oro de Dideca Internacional: Por sus altas ventas en Centroamérica.
- Premio de Fonovisa en Estados Unidos: Por su impacto en la escena musical latina.
- Medalla de la Paz: Entregada por el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.
Uno de los momentos más emblemáticos de su carrera fue el homenaje que le rindió la Orquesta Sinfónica de Guatemala con un ensamble especial junto a su Marimba Orquesta, destacando su impacto en la música del país.
Su impacto en la era digital
A pesar de su larga trayectoria, Fidel Funes supo adaptarse a la nueva era digital, logrando que su música trascendiera generaciones. Actualmente, su Marimba Orquesta cuenta con más de 88 mil oyentes mensuales en Spotify y más de 61 mil suscriptores en YouTube, lo que demuestra que su legado sigue vivo en las plataformas digitales.
Reacciones y despedida
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, distintas personalidades de la música y la cultura guatemalteca han expresado su tristeza y reconocimiento a su legado. Sus seguidores también han mostrado su pesar en redes sociales, recordando su alegría, talento y las inolvidables presentaciones que ofrecía.
Los funerales de Fidel Funes se llevarán a cabo en la Ciudad de Guatemala, donde familiares, amigos y fanáticos podrán darle el último adiós.
Un adiós, pero no un olvido
Fidel Funes deja un vacío en la música guatemalteca, pero su legado perdurará en cada nota de marimba que suene en el país y más allá de sus fronteras. Su historia, llena de esfuerzo y pasión, es un ejemplo para futuras generaciones de músicos que sueñan con dejar su huella en el arte.
La marimba guatemalteca ha perdido a uno de sus más grandes exponentes, pero su música seguirá sonando, recordándonos que el talento y la pasión nunca mueren.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.