Video: Alcalde de Antigua Guatemala Invita a Diputado de Movimiento Semilla a Dialogar

Video Alcalde de Antigua Guatemala Invita a Diputado de Movimiento Semilla a Dialogar

En un esfuerzo por aclarar la situación y desmentir la desinformación sobre el Plan Integral de Movilidad en Antigua Guatemala, el alcalde de la ciudad, Juan Manuel Asturias, ha invitado públicamente al diputado de Sacatepéquez, José Diego Toledo Cruz, del partido político Movimiento Semilla, a dialogar de manera abierta y en vivo. Esta invitación se produce en respuesta a un video en el que Toledo Cruz expresó su preocupación por el plan de movilidad que la municipalidad está impulsando, además de presentar un escrito ante el Ayuntamiento.





La Solicitud del Diputado José Diego Toledo Cruz

Durante la semana, el diputado José Diego Toledo Cruz acudió al Ayuntamiento de Antigua Guatemala para entregar un documento en el que plasmaba sus inquietudes sobre el Plan Integral de Movilidad, un proyecto clave de la administración del alcalde Juan Manuel Asturias. El plan ha generado controversia entre diversos sectores de la población, especialmente entre conductores de mototaxis, quienes han mostrado su descontento a través de protestas desde agosto.

Toledo Cruz, al representar a los ciudadanos de Sacatepéquez, manifestó su preocupación por la implementación del plan, que pretende transformar la movilidad en el municipio. En su declaración pública, Toledo subrayó la necesidad de tomar en cuenta las opiniones de todos los sectores involucrados antes de llevar a cabo cualquier cambio.

El sábado 7 de septiembre, el alcalde Juan Manuel Asturias respondió a través de un video publicado en redes sociales, en el cual expresó que ya había dado respuesta por escrito a las dudas planteadas por el diputado Toledo Cruz. Sin embargo, además de la respuesta formal, Asturias invitó al legislador a participar en un diálogo público en vivo para aclarar las inquietudes de la población.

Asturias hizo énfasis en la importancia de combatir la desinformación que ha rodeado al Plan Integral de Movilidad, asegurando que el diálogo abierto es la mejor forma de resolver las dudas.

«Es nuestra oportunidad de combatir tanta desinformación«, comentó el alcalde en su video, reiterando la invitación para que se acuerde una fecha y lugar para la conversación.

El Plan Integral de Movilidad, un proyecto que ha sido debatido en los últimos meses, forma parte del Plan de Desarrollo Municipal y Ordenamiento Territorial, según explicó el alcalde Juan Manuel Asturias en un comunicado oficial. El plan fue diseñado a partir de un extenso estudio técnico realizado por la empresa española IDOM en 2017 y contó con la participación activa de COCODES, dirigentes de la sociedad civil, empresarios y vecinos del municipio.

El proyecto ha estado atrasado en su implementación por al menos tres años. No obstante, Asturias asegura que su administración ha hecho un esfuerzo por retomar el control y acelerar su ejecución desde el primer año de su mandato. Según el edil, el Plan Integral de Movilidad no solo mejorará significativamente el servicio de transporte público en Antigua Guatemala, sino que también promoverá el desarrollo urbano y turístico de la ciudad.

Asturias subrayó que la implementación de este proyecto posicionará a Antigua Guatemala como una ciudad con un sistema de movilidad de «primer mundo«, lo que beneficiará a residentes y visitantes por igual.

El Plan Integral de Movilidad no ha estado exento de controversias. Las protestas de los conductores de mototaxis que comenzaron en agosto han generado una división entre los ciudadanos que apoyan el proyecto y aquellos que temen que afecte negativamente sus medios de subsistencia.

La municipalidad de Antigua Guatemala ha defendido que el plan no solo es necesario para mejorar la calidad del servicio de transporte, sino que también responde a las necesidades de modernización y desarrollo sostenible de la ciudad, sectores de la sociedad civil han manifestado preocupación por los posibles impactos económicos que el proyecto podría generar en algunos grupos vulnerables.

La invitación del alcalde Juan Manuel Asturias al diputado José Diego Toledo Cruz para un diálogo público en vivo es un intento por desvanecer las dudas y encontrar puntos en común que beneficien a la población. Si ambos líderes logran llevar a cabo un debate transparente, esto podría marcar un hito importante en la gestión del Plan Integral de Movilidad y en la relación entre el gobierno municipal y los representantes del Congreso.

La fecha, hora y lugar del encuentro aún no han sido definidos, pero la expectativa en torno a este diálogo crece, ya que podría ser la clave para resolver las tensiones que existen alrededor del proyecto de movilidad.

El Plan Integral de Movilidad de Antigua Guatemala es un proyecto que ha generado opiniones encontradas entre la población y los representantes políticos. Mientras el alcalde Juan Manuel Asturias busca modernizar la ciudad, el diputado José Diego Toledo Cruz aboga por una mayor consideración de las preocupaciones ciudadanas. Ahora, el diálogo público se presenta como una oportunidad para esclarecer los puntos críticos y trabajar juntos en una solución que beneficie a todos los habitantes de Antigua Guatemala.

Scroll al inicio