Caos en Tijuana por la Compra de Roscas de Reyes este 5 de Enero de 2025
La tradición del Día de Reyes, que llena de ilusión y alegría a muchas familias, se ha convertido en un desafío para los habitantes de Tijuana. Este 5 de enero de 2025, las tiendas de la ciudad han sido escenario de caos, largas filas y peleas debido a la alta demanda de roscas de Reyes.
El Caos en las Tiendas: Revendedores en el Centro de la Controversia

Las panaderías y tiendas departamentales de Tijuana se han visto desbordadas por clientes en busca de la tradicional rosca de Reyes. Sin embargo, este año la situación alcanzó niveles alarmantes, con reportes de enfrentamientos físicos entre compradores que intentaban asegurar uno de estos productos para sus familias.
El descontento entre los tijuanenses es palpable. Muchos atribuyen el problema a los revendedores que adquieren grandes cantidades de roscas, dejando sin opciones a las familias que acuden a las tiendas a última hora.
La Práctica de la Reventa: ¿Una Ayuda o un Obstáculo?
Los revendedores, por su parte, argumentan que su actividad brinda acceso a personas que no cuentan con membresías de tiendas exclusivas o que no tienen tiempo para realizar sus compras. Sin embargo, las críticas en redes sociales han sido contundentes, calificando esta práctica como un abuso que afecta tanto a los consumidores como a los pequeños comerciantes locales.
El Impacto de las Redes Sociales en la Controversia
En plataformas como Twitter, Facebook e Instagram, usuarios han compartido videos y fotografías del caos en las tiendas, generando debates sobre cómo evitar que esta situación se repita en el futuro. Algunos consumidores han propuesto medidas como limitar la cantidad de roscas que puede comprar una persona, mientras otros llaman a apoyar exclusivamente a panaderías locales.
Los revendedores, en cambio, han expresado que la crítica pública está afectando sus ventas y la percepción de sus negocios, lo que añade un nuevo ángulo a la controversia.
¿Cómo Evitar Conflictos al Comprar tu Rosca de Reyes?
Para evitar situaciones de estrés y descontento en fechas tan significativas, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones prácticas:
1. Comprar con Anticipación
Planificar la compra de la rosca de Reyes puede ahorrarte tiempo y problemas. Muchas panaderías permiten realizar pedidos con días de anticipación para garantizar la disponibilidad del producto.
2. Apoyar a Panaderías Locales
Optar por comprar en panaderías locales no solo contribuye al fortalecimiento de pequeños negocios, sino que también reduce la demanda en tiendas departamentales, donde suelen ocurrir los conflictos.
3. Evitar a los Revendedores
Al negarte a adquirir productos a revendedores, ayudas a desincentivar esta práctica que afecta tanto a los consumidores como a los comerciantes formales.
Una Tradición que Necesita un Nuevo Enfoque
El Día de Reyes es una celebración llena de significado para las familias mexicanas, pero situaciones como las vividas en Tijuana este 5 de enero de 2025 reflejan la necesidad de cambios en la forma en que se manejan estas fechas de alta demanda.
Los comerciantes, las autoridades y los consumidores tienen la oportunidad de trabajar juntos para garantizar que la tradición de la rosca de Reyes se mantenga como un momento de alegría y unión, en lugar de un motivo de conflicto y descontento.
Aunque los desafíos logísticos y comerciales puedan complicar esta festividad, es importante recordar que el Día de Reyes simboliza generosidad, esperanza y comunidad. Apoyar a los negocios locales, planificar con tiempo y evitar prácticas que generen caos son pasos sencillos pero significativos para preservar el verdadero espíritu de esta tradición.
Con un esfuerzo conjunto, las familias tijuanenses podrán disfrutar de su rosca de Reyes sin tensiones ni conflictos, manteniendo viva una de las celebraciones más queridas de México.

