El jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, generó polémica en redes sociales luego de la pelea del boxeador guatemalteco Léster Martínez contra el camerunés Christian Mbilli en Las Vegas.
A través de su cuenta de X, el fiscal aseguró sentirse identificado con el pugilista petenero, a quien comparó con su propio trabajo dentro del Ministerio Público.
“Soy el Léster Martínez pero del Ministerio Público. Luchador, incansable, que no se rinde, fuerte y firme”, escribió Curruchiche en redes sociales.
La pelea de Léster Martínez en Las Vegas
Martínez enfrentó a Christian Mbilli, boxeador camerunés con un récord de 29 victorias (24 por nocaut). Tras diez asaltos intensos, los jueces determinaron un empate por decisión técnica, con un puntaje de 96-94 en las tarjetas.
Los primeros rounds fueron cerrados, aunque el guatemalteco se vio superado en el cuarto y quinto. Pese a ello, la actuación de Martínez fue destacada frente al contendiente número uno del mundo en su categoría, lo que le valió respeto del público y de expertos internacionales.
“Más allá del resultado, el petenero se consolidó como un rival de nivel mundial y dejó en alto el nombre de Guatemala.”
Reacciones al mensaje de Curruchiche
El comentario del fiscal no pasó desapercibido. Mientras algunos usuarios lo criticaron por usar la hazaña deportiva para compararla con su gestión en el MP, otros consideraron innecesario el paralelismo en un momento en que la atención estaba sobre el boxeador.
Preguntas frecuentes sobre la polémica
¿Qué dijo Curruchiche sobre Léster Martínez?
El jefe de la FECI se comparó con el boxeador en una publicación en X, llamándose a sí mismo “el Léster Martínez del Ministerio Público”.
¿Quién fue el rival de Léster Martínez en Las Vegas?
El guatemalteco se enfrentó al camerunés Christian Mbilli, primer contendiente mundial en su división.
¿Cuál fue el resultado de la pelea?
Tras diez asaltos, los jueces decretaron empate técnico con puntajes cerrados en las tarjetas.
¿Por qué hubo críticas al fiscal?
Muchos consideraron que fue inapropiado relacionar su trabajo con la actuación del boxeador en un momento de orgullo deportivo nacional.