Alcalde Electo de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, Prohíbe el Ingreso del Producto de Winter Coc Ba

Alcalde Electo de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, Prohíbe el Ingreso del Producto de Winter Coc Ba

El reciente alcalde electo de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, Erwin Catún, ha generado controversia al ordenar a sus agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) prohibir el ingreso de los tráilers que transportan el abono de Winter Coc Ba a este municipio. Esta medida, según se ha informado, parece estar motivada por rivalidades políticas entre Catún y el exalcalde Winter Coc.





Contexto Político y Antecedentes del Conflicto

Erwin Catún, elegido bajo el partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), ha sido objeto de críticas por sus supuestas conexiones con actividades ilícitas, lo que ha incrementado las tensiones en la región. Por otro lado, Winter Coc, exalcalde y empresario, ha manifestado públicamente su oposición a Catún y su administración.

Las Repercusiones de la Prohibición

La prohibición del ingreso de los productos de Winter Coc Ba no solo afecta al empresario sino también a los agricultores y habitantes de San Pedro Carchá que dependen de este abono para sus cultivos. La comunidad ha expresado su preocupación por el impacto económico y agrícola que esta decisión podría acarrear.

Declaraciones de Winter Coc

En un video en vivo, Winter Coc anunció las acciones que tomará en respuesta a lo que considera un abuso de poder por parte del alcalde Catún. Coc señaló que la prohibición es una represalia política y no tiene justificación legal ni administrativa. Además, subrayó que sus productos cumplen con todas las normativas necesarias para su distribución y uso.

Respuesta de Erwin Catún y la Administración Municipal

Respuesta de Erwin Catún y la Administración Municipal

Hasta el momento, Erwin Catún y su equipo de administración no han emitido un comunicado oficial detallando las razones específicas de esta prohibición. Sin embargo, fuentes cercanas a la administración sugieren que la medida podría estar relacionada con disputas personales y políticas entre Catún y Coc, más que con preocupaciones legítimas sobre el producto en sí.

Reacciones de la Comunidad y Opinión Pública

La decisión del alcalde ha generado una ola de reacciones en San Pedro Carchá y más allá. Muchos residentes del municipio han expresado su descontento y preocupación por la medida. La comunidad agrícola, en particular, teme que esta prohibición pueda afectar negativamente sus cosechas y, en consecuencia, su sustento.

Opiniones de Líderes Comunitarios

Líderes comunitarios han instado a ambas partes a resolver sus diferencias a través del diálogo y la mediación, en lugar de recurrir a medidas que perjudican a la población. También han pedido transparencia por parte de la administración municipal para entender mejor los motivos detrás de esta controvertida decisión.

Expertos en política local han señalado que este tipo de conflictos no son nuevos en la región y suelen estar impulsados por intereses personales y rivalidades políticas. Sin embargo, advierten que la situación actual podría escalar si no se aborda de manera adecuada y transparente.

El impacto económico de esta prohibición podría ser significativo, afectando no solo a Winter Coc sino también a otros negocios y agricultores que dependen del abono para sus operaciones. La incertidumbre generada por esta medida podría llevar a una disminución de la confianza en la administración local y en la estabilidad política del municipio.

Posibles Soluciones y el Camino a Seguir

Para evitar un mayor deterioro de la situación, se recomienda la intervención de un mediador neutral que pueda facilitar el diálogo entre Erwin Catún y Winter Coc. La mediación podría ayudar a resolver el conflicto de manera pacífica y constructiva, beneficiando así a toda la comunidad.

Las autoridades regionales y nacionales también podrían desempeñar un papel crucial en la resolución de este conflicto, garantizando que se respeten los derechos de todos los involucrados y promoviendo la justicia y la transparencia en el proceso.

El futuro de San Pedro Carchá dependerá en gran medida de cómo se maneje este conflicto en los próximos días y semanas. La comunidad espera que se prioricen los intereses del municipio y se adopten medidas que fomenten la unidad y el desarrollo sostenible.

El conflicto entre el alcalde electo Erwin Catún y el exalcalde Winter Coc es un recordatorio de cómo las rivalidades políticas pueden afectar a toda una comunidad. Es fundamental que se busquen soluciones que promuevan la paz y el progreso, evitando acciones que perjudiquen a los habitantes de San Pedro Carchá. La mediación y el diálogo son esenciales para resolver esta disputa y garantizar un futuro próspero para el municipio.

Si quieres ver mas Noticias y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: LA HORA TIME EN TELEGRAM

TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES

Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp:  LA HORA TIME EN WHATSAPP

Scroll al inicio