Este viernes 6 de septiembre, una serie de fuertes lluvias ha impactado severamente la Ciudad de Guatemala y sus municipios aledaños, generando serias complicaciones en el tránsito. Desde la madrugada, los habitantes de la capital y áreas cercanas han experimentado un deterioro notable en las condiciones de las vías, lo que ha llevado a un caos vehicular considerable.
Áreas Afectadas y Reportes de Fallas Mecánicas

Según Amílcar Montejo, director de Comunicación de Emetra, las precipitaciones han afectado principalmente las zonas 1, 2, 3, 5, 6, 16, 17 y 18 de la Ciudad de Guatemala. Los conductores se enfrentan a un tránsito lento y complicado, exacerbado por fallas mecánicas en varios vehículos, que han ocurrido en distintas rutas a lo largo del día.
Incidentes y Precauciones en el Tránsito
En un informe reciente, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Ciudad de Guatemala notificó un incidente significativo: la caída de un árbol en el Anillo Periférico a la altura de la 22 calle de la zona 7. Este incidente ha bloqueado el carril auxiliar, añadiendo más obstáculos a la ya complicada situación del tránsito. La caída del árbol ha sido una de las varias incidencias relacionadas con las intensas lluvias que han afectado la movilidad en la ciudad.
Por otro lado, Dalia Santos, portavoz de la PMT de Villa Nueva, ha informado sobre problemas de poca visibilidad en el municipio debido a las fuertes lluvias. Los puntos más críticos se encuentran en la bajada de Villalobos, donde las condiciones se han vuelto especialmente difíciles para los conductores. Santos ha hecho un llamado a todos los conductores para que manejen con extrema precaución en estas áreas.
Consejos para los Conductores Durante las Lluvias
Dado el impacto significativo de las lluvias en el tránsito, es crucial que los conductores tomen ciertas precauciones para garantizar su seguridad y la de los demás. Se recomienda reducir la velocidad, mantener una distancia segura entre vehículos y estar atentos a posibles obstáculos en la carretera, como ramas caídas o vehículos accidentados. Además, es aconsejable utilizar las luces delanteras para mejorar la visibilidad en condiciones de baja visibilidad.
Las autoridades seguirán monitoreando la situación y proporcionando actualizaciones a medida que se desarrollen los eventos. Mientras tanto, los residentes deben estar preparados para posibles retrasos y cambios en sus rutas habituales debido a las intensas lluvias.

