Latinos Boicotean a Coca-Cola por su Presunto Apoyo a Políticas Antiinmigrantes de Trump
En las últimas horas, la comunidad latina ha manifestado su rechazo hacia Coca-Cola, una de las marcas de refrescos más populares del mundo, debido a su supuesto apoyo a las políticas antiinmigrantes del expresidente Donald Trump. A través de redes sociales, especialmente en plataformas como TikTok y X (antes Twitter), miles de usuarios han expresado su descontento y han llamado a boicotear los productos de la compañía.
El boicot ha cobrado fuerza principalmente entre los consumidores mexicanos, quienes aseguran sentirse “traicionados” por una marca que, según argumentan, ha crecido significativamente gracias a su apoyo.
“Coca-Cola le dio la espalda a los latinos, a la gente que construyó la empresa y la hizo exitosa fuera de Estados Unidos”, mencionan varios usuarios en redes.
Videos Virales y Rechazo Masivo en Redes Sociales

A través de múltiples videos, los consumidores han demostrado su descontento rechazando los productos de la marca en supermercados y restaurantes. Algunos han llegado a lanzar botellas y latas a la basura como una declaración simbólica contra la empresa. También han comenzado a surgir hashtags en tendencia promoviendo el cambio hacia otras marcas, como Pepsi y Red Cola, una refresquera 100% mexicana.
Entre los comentarios de los internautas se leen frases como:
- “Ya sea por salud, por el planeta o por nacionalismo, es el momento perfecto para dejar la Coca-Cola”.
- “Es hora de apoyar a las marcas locales y darle la espalda a quienes nos traicionan”.
- “Pepsi siempre ha estado del lado correcto, es momento de cambiar”.
El boicot no solo responde a la relación de la empresa con Donald Trump, sino también a la guerra comercial entre Estados Unidos y México. Muchos consideran que el supuesto respaldo de Coca-Cola al expresidente representa una amenaza para la economía y estabilidad de los migrantes latinos en EE.UU.
Otras Empresas Afectadas por el Boicot Latino
Coca-Cola no es la única compañía que ha sido blanco de este movimiento. Marcas como Starbucks, Walmart, Amazon, Apple, McDonald’s y Nike también han sido objeto de rechazo por su presunto apoyo a Trump, ya sea a través de donaciones o gestos de respaldo a su administración.
La reacción de los consumidores latinos es un recordatorio del poder que tienen las redes sociales y la opinión pública sobre el destino de las grandes corporaciones. En cuestión de horas, las ventas de estas empresas podrían verse afectadas si el movimiento sigue cobrando fuerza.
La Respuesta de Coca-Cola y la Polémica en Torno a los Despidos
Hasta el momento, Coca-Cola no ha emitido un comunicado oficial sobre el boicot ni ha confirmado su presunto apoyo a las políticas de Donald Trump. Sin embargo, las críticas se intensificaron cuando se filtraron rumores sobre el despido de más de mil trabajadores latinos en una planta embotelladora en Texas.
Aunque esta información no ha sido confirmada, los usuarios en redes la han difundido ampliamente, contribuyendo a aumentar el rechazo hacia la marca. El gesto simbólico del presidente de Coca-Cola entregando una lata de refresco a Trump durante su investidura el pasado 20 de enero también ha sido utilizado como argumento para fortalecer la cancelación de la empresa en América Latina.
La reacción de la comunidad latina podría tener consecuencias significativas para Coca-Cola en sus mercados clave de América Latina. Con más consumidores optando por alternativas nacionales, la compañía podría verse obligada a responder oficialmente y aclarar su posición en relación con la administración de Trump y las acusaciones de despidos masivos.
En los próximos días, se espera que la multinacional tome una postura pública ante la creciente ola de rechazo. Mientras tanto, el boicot sigue ganando adeptos y podría marcar un cambio significativo en las preferencias de los consumidores latinos, quienes buscan marcas alineadas con sus valores y principios.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.