Las intensas lluvias que han azotado el país desde el sábado 15 de junio han causado estragos en 14 departamentos, afectando a miles de personas y provocando numerosos incidentes. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha detallado la situación en un informe reciente, subrayando la magnitud de los daños y las medidas tomadas para mitigar los efectos.
Incidentes y Afectaciones en Diversos Departamentos

Quetzaltenango
Quetzaltenango ha sido uno de los departamentos más afectados, con incidentes en la cabecera, Coatepeque, San Martín Sacatepéquez, Zunil y Colomba. En total, 2,708 personas han sido afectadas.
Huehuetenango
En Huehuetenango, se reportaron cinco incidentes en la cabecera, Aguacatán, Santa Eulalia y La Democracia, afectando a 2,607 personas.
Alta Verapaz
En Alta Verapaz, tres incidentes han afectado a 7,000 personas en Cobán, San Pedro Carchá y Santa Catalina La Tinta.
Retalhuleu
Retalhuleu ha registrado cuatro incidentes, uno en la cabecera y tres en Champerico, afectando a 5,241 personas.
Otros Departamentos Afectados
Chimaltenango
Chimaltenango ha reportado un incidente significativo, con un socavamiento en el kilómetro 63 de la ruta a Chimaltenango, afectando a 50,000 personas.
San Marcos
En San Marcos, tres incidentes han dejado a más de 10,000 personas afectadas, destacando la caída de un árbol en el kilómetro 136 de la ruta nacional 1.
Sololá y Mixco
En Sololá, se reportó un flujo de lodo en San Pablo La Laguna, mientras que en Mixco, la caída de un árbol en la Colonia La Comunidad afectó a 2,500 personas.
Interrupción de Vías y Servicios
Ruta Cito-Zarco
La ruta Cito-Zarco, que conecta Quetzaltenango con Retalhuleu y otros departamentos del Pacífico, ha sufrido diversos deslizamientos, incluido uno en el kilómetro 210 que bloquea completamente la ruta e impide el paso.
Suspensión de Clases y Medidas de Prevención
El Ministerio de Educación ha suspendido las clases presenciales en los establecimientos educativos de los sectores público, privado, por cooperativa y municipal, tanto escolares como extraescolares, para los días 17 y 18 de junio. Esta medida busca garantizar la seguridad de los estudiantes ante las condiciones adversas.
Estadísticas Generales del Invierno 2024
Conred ha actualizado sus estadísticas generales del invierno 2024, el cual inició en abril. Hasta el 15 de junio, se han reportado más de 1 millón de personas afectadas y tres fallecidos.
Detalle de Incidentes
Incidentes Totales
En esta temporada de invierno se han registrado 315 incidentes, siendo las carreteras las más afectadas con 120 incidentes, seguidas de 22 en escuelas, 9 en la red de energía, 8 en iglesias y 7 en edificios.
Afectaciones a Personas
- Personas en riesgo: 1,000
- Afectadas: 1,108,942
- Damnificadas: 1,205
- Evacuadas: 3,576
- Atendidas: 622,890
- Albergadas: 125
- Desaparecidas: Ninguna
- Heridas: 5
- Hospitalizadas: 17
- Fallecidas: 3
Afectaciones a Viviendas
- Viviendas en riesgo: 187
- Con daño leve: 85
- Con daño moderado: 908
- Con daño severo: 212
Respuesta y Coordinación de Emergencias
La Conred continúa trabajando en coordinación con diversas entidades para atender las emergencias y brindar asistencia a las personas afectadas. Se han establecido albergues temporales para quienes han sido evacuados y se están realizando evaluaciones constantes de las áreas afectadas.
Recomendaciones a la Población
Medidas de Seguridad
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. Es crucial evitar transitar por zonas de riesgo y estar preparados para posibles evacuaciones.
Preparación y Prevención
Las familias deben tener un plan de emergencia y un kit de suministros básicos para situaciones de desastre. La colaboración comunitaria es fundamental para enfrentar las adversidades de manera efectiva.
Las lluvias intensas de los últimos días han puesto en alerta a 14 departamentos del país, causando una serie de incidentes que han afectado a miles de personas. La respuesta coordinada de la Conred y otras instituciones es vital para mitigar los efectos y proteger a la población. La prevención y preparación son clave para enfrentar estos desafíos climáticos, y la cooperación de todos es esencial para superar esta emergencia.
Mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades para garantizar tu seguridad y la de tu familia.
Si quieres ver mas Noticias y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: LA HORA TIME EN TELEGRAM
TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES
Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp: LA HORA TIME EN WHATSAPP