Bernardo Arévalo rompe el silencio sobre opiniones malas al Almuerzo escolar

Bernardo Arévalo rompe el silencio sobre críticas al Almuerzo escolar

En los últimos días, el programa de Alimentación Escolar implementado por el Gobierno de Guatemala ha estado en el centro del debate público. La distribución de un desayuno compuesto por bananos, tortillas y carne picada con verduras en una escuela de San Benito, Petén, generó una ola de críticas en redes sociales. Ante esto, el presidente Bernardo Arévalo respondió y defendió la iniciativa, asegurando que se trata de un esfuerzo sin precedentes para garantizar una alimentación balanceada a los estudiantes del sector público.





Bernardo Arévalo Responde a las Críticas por el Desayuno Escolar

Durante una reciente transmisión en vivo a través de su cuenta de TikTok, el presidente Arévalo abordó las inquietudes de los ciudadanos respecto al programa de alimentación. En su intervención, destacó que el programa de comida servida se está expandiendo como nunca antes en el país y que las madres de familia juegan un papel clave en la preparación de los alimentos.

Bernardo Arévalo Responde a las Críticas por el Desayuno Escolar

El mandatario enfatizó que los menús son diseñados para ser balanceados, incorporando una variedad de nutrientes esenciales para el desarrollo de los niños. Explicó que en cada comida se incluye algún tipo de fruta y que, en el caso específico de Petén, el banano fue elegido como postre.

No es el mismo menú en todo el país, sino que está adaptado a las costumbres alimenticias de cada región”, detalló.

Además, Arévalo señaló que los productos utilizados en el programa son adquiridos a productores locales, lo que además de beneficiar a los estudiantes, impulsa la economía de pequeños agricultores en diversas comunidades del país.

@criticogt

Arevalo explica como era la #refaccion en la #escuela escuela en san benito #peten Arevalo habla desmiente lo de los Tacos de Banano #Guatemala #educacion

♬ sonido original – 𝙇u⃤𝐂𝐫𝐢𝐭𝐢𝐜o𝐆𝐭🇬🇹
Transparencia en la Alimentación Escolar, Publicación de los Menús en Línea

Para reforzar la transparencia en la implementación del programa, la ministra de Educación, Anabella Giracca, informó que los menús escolares están disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación y en los portales de transparencia de cada escuela. Así, los padres de familia pueden conocer de antemano qué tipo de comida recibirán sus hijos en los centros educativos.

Giracca también mencionó que en el caso de Petén, la región donde se generó la polémica, el menú servido forma parte de una serie de quince opciones dispuestas para garantizar la variedad y el equilibrio nutricional.

@nota_informativa1

#AHORA 🌐🇬🇹 El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y la ministra de Educación Anabella Giracca, participaron en la entrega de alimentación escolar a los niños de la Escuela Oficial Rural Mixta La Paz, en San Benito Petén. Esta actividad resalta el compromiso del gobierno con la nutrición y el bienestar de los estudiantes, asegurando que cada niño tenga acceso a una alimentación adecuada para su desarrollo y aprendizaje. #NOTA_INFORMATIVA

♬ sonido original – Nota Informativa

El presidente hizo un llamado a la población para no dejarse llevar por comentarios negativos en redes sociales y a consultar directamente con los niños y sus familias sobre la calidad de los alimentos que reciben en las escuelas. Subrayó que la comunidad educativa, incluyendo maestros y padres, es testigo del impacto positivo del programa.

Según datos del Ministerio de Educación, la iniciativa busca no solo garantizar una buena alimentación, sino también contribuir a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. Numerosos estudios han demostrado que una dieta equilibrada incide directamente en la concentración y el aprendizaje de los niños.

El gobierno ha asegurado que continuará fortaleciendo el programa de Alimentación Escolar con el fin de ampliar su cobertura y mejorar la calidad de los menús ofrecidos. Dentro de los planes a futuro está la inclusión de nuevos productos locales y la optimización de la logística de distribución para asegurar que la comida llegue en condiciones óptimas a todas las escuelas públicas del país.

Con estas medidas, la administración de Arévalo busca consolidar un sistema de alimentación escolar sostenible, justo y adaptado a las necesidades de los estudiantes guatemaltecos, asegurando que cada niño reciba una comida nutritiva en su jornada educativa.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio