El fútbol, un deporte que une pasiones y fronteras, se convirtió en escenario de un tenso incidente en Costa Rica. Aficionados de Comunicaciones, uno de los equipos más icónicos de Guatemala, vivieron una amarga experiencia cuando se les prohibió el acceso al estadio “Alejandro Morera Soto”, hogar de la Liga Deportiva Alajuelense. Este hecho, que ha generado diversas reacciones, se dio en el contexto de la Copa Centroamericana, un torneo esperado por miles de fanáticos en la región.
El Viaje de la Esperanza: Aficionados de Comunicaciones en San José

Más de 200 seguidores de Comunicaciones viajaron con entusiasmo a San José, Costa Rica, para apoyar a su equipo en el enfrentamiento contra Alajuelense. Con la esperanza de presenciar un emocionante partido y llevarse una victoria de vuelta a casa, los aficionados se embarcaron en un largo viaje. Sin embargo, lo que prometía ser una noche de fútbol y camaradería, se transformó en un episodio de frustración e indignación.
Un Recibimiento Hostil: El Autobús Bajo Ataque
Los problemas comenzaron cuando el autobús que transportaba a los aficionados cremas fue apedreado, según denunciaron los mismos seguidores. Los vidrios rotos y el temor entre los ocupantes marcaron el inicio de una serie de eventos desafortunados. Este ataque, presuntamente perpetrado por hinchas del equipo local, creó un ambiente tenso y peligroso antes de que el partido siquiera comenzara.
La Intervención Policial: Acceso Negado al Estadio
A medida que se acercaba la hora del partido, los aficionados intentaron ingresar al estadio “Alejandro Morera Soto”. La situación se complicó cuando la policía costarricense, encargada de la seguridad en el evento, comenzó a solicitar los pasaportes de cada guatemalteco. La lentitud del proceso, sumada a la ansiedad por los eventos recientes, llevó a protestas por parte de los aficionados de Comunicaciones.
En respuesta, los agentes policiales optaron por cerrar las puertas del estadio, impidiendo la entrada de la mayoría de los aficionados cremas. Según informes, solo unos 50 seguidores lograron ingresar, mientras que el resto, aproximadamente 200 personas, fueron dejadas afuera, sin poder alentar a su equipo desde las gradas.
Versión Alternativa: ¿Provocación por Parte de los Aficionados Crema?
A pesar de las denuncias de los aficionados guatemaltecos, circuló una versión diferente de los hechos. Algunas fuentes alegan que los hinchas de Comunicaciones habrían incitado a los seguidores de Alajuelense con insultos, lo que provocó una reacción hostil y la intervención policial. Este relato plantea preguntas sobre lo que realmente ocurrió y ha dividido opiniones entre quienes apoyan a los aficionados cremas y aquellos que defienden las medidas de seguridad.
Incidente en el Aeropuerto: La Tensión Viaja con los Cremas

El malestar no terminó en el estadio. Horas antes del partido, otro incidente involucró a los seguidores de Comunicaciones en el Aeropuerto Internacional La Aurora en Guatemala. Allí, un grupo de aficionados insultó a los jugadores del equipo Municipal, quienes también viajaban a San José para enfrentarse a Saprissa. Este episodio, captado en video, alimentó la narrativa de provocación por parte de los cremas, exacerbando la tensión entre las aficiones rivales.
Reacción de Comunicaciones: Un Comunicado en Defensa de su Afición
Ante los eventos ocurridos en Costa Rica, el club Comunicaciones emitió un comunicado expresando su descontento con el trato recibido por sus aficionados. En el mensaje, el club lamentó los inconvenientes y se solidarizó con los seguidores que fueron impedidos de apoyar a su equipo. Este gesto de respaldo busca calmar los ánimos entre la hinchada y reafirmar el compromiso del club con sus seguidores.
Momento Capturado: La Provocación en Video

En medio de la controversia, un video compartido en la plataforma X (anteriormente Twitter) mostró lo que algunos describen como la provocación de los aficionados cremas hacia sus rivales. Este clip ha sido ampliamente difundido, generando una ola de comentarios y opiniones encontradas sobre la responsabilidad de los involucrados en el incidente.
Lo que debía ser una celebración del fútbol centroamericano se vio empañado por los enfrentamientos entre aficionados y las tensiones con la policía costarricense. El incidente en el estadio de Alajuelense es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las autoridades y los clubes para garantizar la seguridad y el respeto en eventos deportivos. Mientras los aficionados de Comunicaciones regresan a Guatemala, el debate sobre lo sucedido continuará, con lecciones que deberán ser aprendidas por todos los involucrados para evitar que este tipo de situaciones se repitan en el futuro.
Un Llamado a la Unidad: El Deporte Como Motor de Hermandad
El fútbol tiene el poder de unir naciones y personas a través de una pasión compartida. Es crucial que tanto los aficionados como los jugadores y autoridades recuerden este principio, trabajando juntos para crear un ambiente seguro y respetuoso en cada evento deportivo. Solo así, el deporte podrá seguir siendo un verdadero motivo de orgullo y alegría para todos.
TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES
Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp: LA HORA TIME EN WHATSAPP