DIACO advierte alza de Precios de la Canasta Básica ante el Cierre del Puente Nahualate

DIACO advierte alza de Precios de la Canasta Básica ante el Cierre del Puente Nahualate

La Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO) ha intensificado la vigilancia de los precios de productos de la canasta básica tras el cierre del puente Nahualate, ubicado en el kilómetro 136 de la ruta CEA-2 Occidente, en jurisdicción de Chicacao, Suchitepéquez. Ante la interrupción de esta vía crucial, la DIACO se ha comprometido a garantizar que no haya incrementos injustificados en los productos de primera necesidad, protegiendo así a los consumidores de posibles abusos.





Impacto del Cierre del Puente Nahualate en el Abastecimiento de Productos

El puente Nahualate es un enlace estratégico que facilita el transporte de productos esenciales hacia distintas regiones. Su cierre ha generado preocupación entre los consumidores, quienes temen que las dificultades en el traslado de bienes puedan ocasionar un aumento en los precios de productos de la canasta básica. Este tipo de cierres, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, puede afectar la economía de los hogares, especialmente en un contexto en el que la estabilidad económica es esencial para las familias guatemaltecas.

La DIACO, bajo las directrices del Ministerio de Economía, ha establecido un plan de monitoreo constante para asegurar que los precios de los productos de primera necesidad se mantengan estables. Este organismo se encargará de supervisar no solo los precios en los supermercados, sino también en mercados cantonales, tiendas de barrio y mercados satelitales, donde a menudo ocurre especulación durante emergencias de transporte.

Según informó la DIACO, esta semana se ha encontrado que, de los 66 productos de la canasta básica monitoreados, 60 han mostrado estabilidad, sin variaciones significativas de más de 50 centavos en sus precios. Esto es una señal positiva que refleja el control de los precios en medio de la emergencia.

La canasta básica incluye productos de alta demanda, como granos básicos, aceites, carnes, verduras y frutas, los cuales son fundamentales en la dieta de los guatemaltecos. Ante el cierre del puente, la DIACO está prestando especial atención a los artículos de mayor consumo, como el maíz, el frijol y el arroz, para evitar que el cierre provoque aumentos desproporcionados en estos productos esenciales.

La supervisión no se limita a los supermercados; la DIACO también se enfoca en las tiendas de barrio, donde la especulación es más frecuente debido a la cercanía con los consumidores y el control limitado en algunos casos. Los precios de los productos en estos establecimientos deben mantenerse justos y acordes con los valores actuales del mercado, evitando cualquier aprovechamiento que perjudique a la población.

La DIACO recomienda a los consumidores mantenerse informados sobre los precios oficiales de los productos de la canasta básica y reportar cualquier anomalía en los precios, insta a las personas a no hacer compras de pánico, ya que esto podría generar una mayor demanda y presión sobre el abastecimiento en los puntos de venta.

Por su parte, la DIACO asegura que mantendrá una comunicación constante con los mercados y los establecimientos minoristas para recordarles la importancia de cumplir con las normativas de precios. El objetivo es que los consumidores puedan adquirir productos básicos sin sufrir las consecuencias de la especulación o de alzas injustificadas en los precios.

Aunque el cierre del puente Nahualate es una medida temporal, el tiempo necesario para su reparación es incierto, lo que podría extender el impacto en los costos de transporte y distribución de bienes. La DIACO ha indicado que seguirá con sus labores de monitoreo durante toda la emergencia, y que cualquier intento de abuso por parte de los comercios será sancionado de acuerdo con la normativa vigente.

Este organismo reitera su compromiso de velar por la justicia en los precios de los productos de la canasta básica, resaltando que la vigilancia constante es fundamental en momentos de emergencia. La DIACO ha sido clara en que tomará acciones legales contra aquellos que busquen aprovecharse de la situación para obtener ganancias desproporcionadas.

La DIACO continuará informando a la población sobre las variaciones en los precios y brindará asesoría a los consumidores para que hagan valer sus derechos. A través de la supervisión y el compromiso con los valores del mercado, la DIACO protege a las familias guatemaltecas, procurando que accedan a productos de calidad a precios justos y que el cierre del puente Nahualate no se convierta en un factor de perjuicio para los consumidores.

El cierre del puente Nahualate ha encendido las alarmas en el sistema de distribución de bienes en Guatemala, pero la DIACO está tomando las medidas necesarias para garantizar que los precios de los productos de la canasta básica no se vean alterados de manera injusta. Con un monitoreo constante y el apoyo de los consumidores, la entidad busca asegurar la estabilidad de los precios y el bienestar de la población guatemalteca.

Scroll al inicio