¡No Te Lo Pierdas! Douglas Crispín Aclara la Legalidad de Tapar Baches en Guatemala

¡No Te Lo Pierdas! Douglas Crispín Aclara la Legalidad de Tapar Baches en Guatemala

En medio de un creciente debate en las redes sociales sobre la legalidad de tapar baches en las calles de Guatemala, Douglas Crispín ha salido a la luz para aclarar la situación y poner fin a la confusión que ha generado polémica entre la población.





Las especulaciones y mentiras difundidas en internet han llevado a muchos a cuestionar las acciones de ciudadanos y tiktokers que, cansados de esperar soluciones oficiales, han tomado cartas en el asunto.

Descubre en nuestra página web mucha más información acerca de este suceso ocurrido En Guatemala, además de otros sucesos que puedan ser de tu interés.

La supuesta ilegalidad de tapar baches

Recientemente, surgieron varias afirmaciones en redes sociales que sugerían que tapar baches de forma independiente era una actividad ilegal.

Este rumor se esparció rápidamente, provocando una ola de preocupación y críticas. Varios tiktokers, conocidos por sus acciones cívicas, como Aarón Rodas, apodado «tapa huecos», fueron el blanco de estas controversias al desafiar abiertamente a la municipalidad y tomar la iniciativa de reparar las calles.

La aclaración de Douglas Crispín

@dougcrisgt

Tapar un bache NO ES ILEGAL. Todo mi respaldo a @Aron. Cualquier cosa estamos a las ordenes 🇬🇹 #douglascrispin #guatemala

♬ sonido original – Douglas Crispin

En respuesta a esta confusión, Douglas Crispín, un influyente tiktoker, decidió intervenir para aclarar los hechos. En un video que rápidamente se hizo viral, Crispín explicó que, según su conocimiento y las leyes vigentes, tapar baches no es ilegal.

Su declaración fue respaldada por numerosos seguidores y otros tiktokers, quienes también se han visto afectados por los mismos rumores.

Apoyo a Aarón Rodas y otros tiktokers

¡No Te Lo Pierdas! Douglas Crispín Aclara la Legalidad de Tapar Baches en Guatemala

Douglas Crispín no solo aclaró la situación, sino que también mostró su apoyo a Aarón Rodas y otros tiktokers que han tomado la iniciativa de mejorar las calles.

Estos ciudadanos han sido elogiados por la comunidad por su esfuerzo y dedicación, aunque también han enfrentado críticas y obstáculos por parte de la municipalidad.

La intervención de Crispín ha sido crucial para fortalecer la moral de estos individuos y mantener el enfoque en la mejora de la infraestructura urbana.

La postura de la municipalidad de Guatemala

Hasta el momento, la municipalidad de Guatemala no ha emitido una declaración formal que respalde la supuesta ilegalidad de tapar baches. De hecho, las afirmaciones de ilegalidad fueron inicialmente difundidas por un inspector de obras en relación con el plan de bacheo de la municipalidad y las zonas prioritarias.

Sin embargo, estas declaraciones fueron rápidamente desmentidas, dejando claro que no existe un fundamento legal específico que prohíba a los ciudadanos reparar baches.

La realidad del incumplimiento municipal

El verdadero problema subyacente parece ser el incumplimiento de la municipalidad en mantener las calles en buen estado. La falta de acción por parte de las autoridades locales ha llevado a ciudadanos comprometidos a tomar medidas por su cuenta, evidenciando las deficiencias en la gestión de infraestructuras.

Este hecho ha dejado en ridículo a la municipalidad, que se ha visto atacada y criticada por no cumplir con sus responsabilidades básicas.

La importancia del activismo ciudadano

El caso de los «tapa huecos» resalta la importancia del activismo ciudadano en la mejora de la comunidad. A pesar de los desafíos y la controversia, personas como Douglas Crispín y Aarón Rodas demuestran que el compromiso cívico puede tener un impacto positivo significativo.

Su ejemplo motiva a otros a involucrarse y a exigir un mejor desempeño de sus autoridades locales.

La aclaración de Douglas Crispín sobre la legalidad de tapar baches en Guatemala ha sido un paso crucial para desmentir rumores y fortalecer la confianza en las acciones cívicas.

A medida que la conversación continúa, es fundamental reconocer y apoyar los esfuerzos de aquellos que, a través de sus propias iniciativas, buscan mejorar las condiciones de su entorno.

Si quieres ver mas Noticias y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: LA HORA TIME EN TELEGRAM

TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES

Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp:  LA HORA TIME EN WHATSAPP

Scroll al inicio