BERNARDO ARÉVALO DETALLA ACUERDOS ALCANZADOS CON SECRETARIO DE ESTADO DE ESTADOS UNIDOS.
El Presidente de la República, Bernardo Arévalo dio a conocer los acuerdos alcanzados durante la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio en el país.
«Su presencia aquí abre nuevas oportunidades de colaboración entre nuevos países.

Guatemala es y seguirá siendo un socio con Estados Unidos, un socio para abordar los problemas que como región afrontamos pero también un socio para construir sociedad más dignas y mayores oportunidades de desarrollo», expresó.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
Aumento del 40% en vuelos de retornados: Guatemala recibirá a más ciudadanos guatemaltecos y de otras nacionalidades para su posterior repatriación a sus países de origen. El mandatario enfatizó que esto no implica la figura de Tercer País Seguro.
Misión de negociación en Washington: Funcionarios de Gobierno y empresarios guatemaltecos viajarán a EE.UU. para buscar oportunidades de inversión que beneficien a los migrantes retornados.
Fuerza de tarea en la frontera Este: Se desplegará un equipo conjunto de la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala en casi 300 kilómetros de frontera para combatir el crimen trasnacional.

Apoyo en infraestructura: Estados Unidos respaldará el desarrollo de una red de transporte terrestre, marítimo, ferroviario y aéreo, incluyendo la posible implementación de un sistema de metro en el país.
El presidente Arévalo agradeció el respaldo del gobierno estadounidense, destacando que estos acuerdos fortalecerán la seguridad y el desarrollo económico de Guatemala.
SE CONSOLIDA RELACIÓN COMO «SOCIOS EN LA REGIÓN».
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, agradeció la colaboración de Guatemala en la lucha contra la migración ilegal, el narcotráfico y el crimen transnacional.
A través de una publicación en la red social X, Rubio agradeció la colaboración de Guatemala, y aseguró que el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump agradeció el apoyo de Guatemala al aceptar los vuelos adicionales de retornados.
A través de un comunicado, el Gobierno de Guatemala, indicó que Guatemala y Estados Unidos consolidan relación como socios en la región.
Guatemala y Estados Unidos acordaron aumentar en un 40% el número de vuelos con personas deportadas, tanto de retornados connacionales, como de deportados de otras nacionalidades, en el marco de su posterior repatriación.
Rubio dejó Guatemala tras llegar a un acuerdo con el Gobierno que preside Bernardo Arévalo de León para permitir la deportación de migrantes extranjeros a suelo guatemalteco, para posteriormente trasladarlos a sus países de origen.

De igual forma, Estados Unidos y Guatemala acordaron elevar en un 40 por ciento la cantidad de migrantes deportados en comparación con el último año.
BUSCAN MODERNIZAR LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció la firma de una carta que establece una alianza para el desarrollo de infraestructura prioritaria en Guatemala, abarcando la vía aérea, marítima y terrestre, incluyendo el metro.
Uno de los acuerdos alcanzados es la colaboración con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para la planificación preliminar de la expansión de dos puertos estratégicos en el país.
Además de la modernización portuaria, el proyecto contempla la construcción de nuevas carreteras y vías férreas, con el fin de mejorar la conectividad y fortalecer el comercio en la región.
«Me alegra mucho poder firmar esta carta de apoyo a todo lo que podemos hacer, pero específicamente a la oportunidad de que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos trabaje junto a su gobierno para crear los planes necesarios que permitan desarrollar puertos modernos y toda la infraestructura esencial para una economía en crecimiento», expresó Rubio.
ACUERDAN AUMENTAR EN 40% EL NÚMERO DE VUELOS DE RETORNADOS.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sostuvieron una reunión para abordar temas relacionados con la migración irregular, seguridad y economía.
Tras el acercamiento, los funcionarios brindaron una conferencia de prensa conjunta en el Palacio Nacional de la Cultura en la que dieron a conocer los acuerdos alcanzados, principalmente en materia migratoria.
En ese contexto, Arévalo señaló que se aumentará en un 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de connacionales como de retornados de otras nacionalidades para su posterior repatriación. Los detalles de este proceso se abordarán en mesas de trabajo binacionales que se crearán para el efecto.
«Lo que tenemos ahora es un nuevo arreglo migratorio que garantiza condiciones de seguridad y humanitarias para los procesos de repatriación, en el caso de los guatemaltecos. Y para el caso de deportación de otras nacionalidades, de manera que sigan a sus países de origen, que son elementos que no tienen nada que ver con el tercer país seguro», explicó.