En medio de un clima político marcado por intensos debates, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, se pronunció respecto a la reciente aprobación de la ampliación presupuestaria por parte del Congreso. La iniciativa, que fue aprobada con carácter de urgencia nacional, ha sido motivo de controversia, pero Arévalo celebró el respaldo mayoritario del Pleno a esta medida, destacando su importancia para el bienestar del pueblo guatemalteco.
El Contexto de la Aprobación Presupuestaria

La ampliación presupuestaria aprobada por el Congreso responde a la necesidad de aumentar los recursos destinados a diferentes áreas críticas del país, incluyendo salud, educación y desarrollo social. Este incremento en el presupuesto es visto por el gobierno como una herramienta esencial para implementar los programas y políticas que han sido priorizados por la administración de Arévalo.
Sin embargo, el proceso no ha estado exento de dificultades. Desde el inicio, la iniciativa enfrentó la resistencia de algunos sectores políticos que expresaron su preocupación por el impacto de esta medida en las finanzas públicas y la capacidad del Estado para manejar el aumento en el gasto.
Declaración del Presidente Arévalo
A través de su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), el presidente Bernardo Arévalo expresó su satisfacción por la aprobación de la ampliación presupuestaria, subrayando el apoyo del Congreso como un paso significativo en la ruta hacia la unidad y el cambio que demanda la población.
“El Pleno del Congreso ha reafirmado su decisión soberana en apoyo a la ampliación presupuestaria”, escribió Arévalo en su mensaje. Además, destacó la importancia del respaldo obtenido, afirmando que “114 diputados han sabido reconocer la ruta que nos traza la población: la de la unidad y el cambio”. Con estas palabras, el mandatario dejó claro su compromiso con los intereses de los guatemaltecos y la determinación de su gobierno para avanzar en las reformas necesarias.
La Relevancia de la Ampliación Presupuestaria
La ampliación presupuestaria es vista por muchos como una medida crucial para enfrentar los desafíos económicos y sociales que atraviesa Guatemala. Con un aumento en los recursos asignados a programas sociales, el gobierno espera mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fortalecer el sistema de salud, y garantizar una educación accesible y de calidad para todos.
Además, la ampliación presupuestaria también contempla fondos para la infraestructura y el desarrollo rural, áreas que han sido históricamente desatendidas y que requieren atención urgente para reducir las desigualdades en el país. La aprobación de esta medida, por tanto, representa una oportunidad para avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y equitativo.
Obstáculos y Oposición
A pesar del éxito en la aprobación de la ampliación presupuestaria, el camino no ha sido fácil. El presidente Arévalo reconoció que la iniciativa enfrentó obstáculos significativos, incluyendo la oposición de algunos sectores que cuestionaron la viabilidad y sostenibilidad de este aumento en el gasto público.
Críticos de la medida han argumentado que la ampliación podría incrementar la deuda pública y generar presiones adicionales sobre las finanzas del Estado, el gobierno de Arévalo ha defendido la medida, asegurando que los recursos adicionales son indispensables para cumplir con las demandas de la población y que se implementarán mecanismos de control y transparencia para garantizar su uso eficiente.
Un Llamado a la Unidad
En su mensaje, el presidente Arévalo hizo un llamado a la unidad, instando a todos los sectores del país a trabajar juntos en la implementación de las reformas necesarias para mejorar las condiciones de vida en Guatemala.
“Este es un momento para dejar de lado las diferencias y enfocarnos en el bienestar de nuestra gente”, expresó el mandatario.
Arévalo subrayó que la ampliación presupuestaria es solo el primer paso en un proceso más amplio de transformación que su gobierno está decidido a llevar adelante. Con el respaldo del Congreso y el apoyo de la población, el presidente confía en que Guatemala puede avanzar hacia un futuro más próspero y equitativo.
TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES
Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp: LA HORA TIME EN WHATSAPP