El Llamado de uno de los sobrevivientes de Tragedia en Calzada La Paz

El Llamado de uno de los sobrevivientes de Tragedia en Calzada La Paz

El pasado 10 de febrero, Guatemala vivió una de las tragedias viales más impactantes en su historia reciente. Un autobús de transporte público cayó en una hondonada en la Calzada La Paz, dejando un saldo devastador de 54 víctimas mortales y decenas de heridos. Entre los sobrevivientes, se encuentra Juan Gabriel Ortiz, quien enfrenta un largo y difícil proceso de recuperación debido a las graves lesiones que sufrió en el accidente.





Han transcurrido casi cinco días desde el fatídico suceso, y la historia de Juan Gabriel Ortiz es un testimonio de resistencia y esperanza. A pesar de haber sobrevivido a la tragedia, su estado de salud sigue siendo delicado. Su familia y seres queridos hacen un llamado a la solidaridad de la población para ayudarlo a afrontar los gastos médicos necesarios para su recuperación.

La historia de Juan Gabriel Ortiz Una lucha por la vida

Según han informado sus familiares, Juan Gabriel requiere múltiples intervenciones quirúrgicas y una serie de exámenes médicos especializados. Su esposa, Jessica Paola Paíz, ha manifestado su gratitud por las muestras de apoyo recibidas hasta el momento, pero ha enfatizado que aún queda un largo camino por recorrer.

Para quienes deseen contribuir con su recuperación, se ha habilitado la siguiente cuenta de ahorros:

El accidente ocurrido en Calzada La Paz no solo dejó un gran número de víctimas fatales, sino que también ha cambiado por completo la vida de aquellos que lograron sobrevivir. Muchos de ellos enfrentan secuelas físicas y emocionales que requerirán meses, e incluso años, de atención médica y rehabilitación.

La periodista Karla Mejía ha seguido de cerca la evolución de los heridos y ha destacado la importancia de brindar apoyo tanto a los afectados como a sus familias. La reconstrucción de sus vidas dependerá en gran medida de la ayuda y la empatía de la sociedad.

Las tragedias de esta magnitud suelen despertar un sentido de unidad y apoyo en la población. En redes sociales, ciudadanos y organizaciones han iniciado campañas de recaudación de fondos y entrega de insumos médicos para los heridos. La familia de Juan Gabriel Ortiz espera que estas iniciativas continúen y que la comunidad se sume a la causa.

Más allá de la tragedia, este lamentable incidente ha generado un debate sobre la seguridad en el transporte público de Guatemala. Expertos en movilidad han señalado la urgencia de implementar medidas más estrictas para garantizar que los conductores cumplan con las normativas viales y que las unidades de transporte operen en condiciones óptimas.

Las autoridades han anunciado que se iniciarán investigaciones para determinar las causas exactas del accidente y establecer responsabilidades. Sin embargo, la población exige acciones concretas que eviten que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

El accidente en Calzada La Paz ha dejado una huella imborrable en la sociedad guatemalteca. Mientras las familias de las víctimas buscan consuelo y los sobrevivientes luchan por recuperarse, es fundamental que la ciudadanía y las autoridades trabajen en conjunto para mejorar la seguridad vial y prevenir futuros desastres.

El caso de Juan Gabriel Ortiz es solo uno de los muchos que requieren apoyo urgente. Su historia es un recordatorio de que, en tiempos difíciles, la solidaridad puede marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio