×

El MP de Guatemala captura a Exgerente General de Fedecocagua por lavado de dinero

El MP de Guatemala captura a Exgerente General de Fedecocagua por lavado de dinero

El sábado 15 de junio, la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP) de Guatemala anunció la captura de Ulrich Gurtner Kappeler, exgerente general de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Productores de Café de Guatemala (Fedecocagua), por su presunta implicación en un caso de lavado de dinero.

Contexto de la Detención antecedentes del Caso

Contexto de la Detención antecedentes del Caso

Ulrich Gurtner Kappeler, ciudadano suizo, fungió como gerente general de Fedecocagua y ya había sido vinculado a proceso en mayo del año pasado por el delito de lavado de dinero u otros activos. En ese momento, se encontraba en prisión preventiva, pero logró obtener una medida sustitutiva. Sin embargo, este sábado fue capturado nuevamente durante un allanamiento en su residencia.

Operativo de Captura

La detención de Kappeler fue resultado de varios allanamientos realizados por la FECI en coordinación con el MP. Durante el operativo, se incautaron teléfonos celulares que, según la fiscalía, serán fundamentales para fortalecer la investigación en curso.

Acusaciones y Proceso Judicial delitos Imputados

Ulrich Gurtner Kappeler enfrenta cargos por los delitos de defraudación tributaria y casos especiales de defraudación tributaria. Según la FECI, la aprehensión se realizó en seguimiento a una denuncia presentada por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Declaraciones del MP

Rafael Curruchiche, jefe de la FECI, indicó a través de un video publicado en las redes sociales del MP que el caso Fedecocagua se encuentra bajo reserva. La orden de captura contra Kappeler fue emitida por el Juzgado Cuarto de Instancia Penal a solicitud de la fiscalía.

Detalles del Caso Fedecocagua presunta Defraudación Fiscal

De acuerdo con las alegaciones del MP, Kappeler habría contribuido en la defraudación fiscal de mil millones de quetzales al estado. Este caso vincula también al exjefe de la extinta Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Francisco Dall’Anesse, quien en un informe de 2012 negó la comisión del delito señalado.

Extinción de Bienes

Como parte del proceso, el MP inició la extinción de los bienes del empresario suizo. El pasado 24 de mayo, Kappeler solicitó levantar el embargo a sus cuentas bancarias, las cuales incluyen fondos y acciones en el Banco de Desarrollo Rural (Banrural) que suman más de un millón de quetzales. Sin embargo, la FECI argumenta que estos bienes se obtuvieron de manera ilícita y deben permanecer en manos del Estado guatemalteco mientras sigue la investigación.

Operaciones Simuladas y Empresas Fantasma declaraciones de Rafael Curruchiche

En su momento, el fiscal Rafael Curruchiche aseguró que directivos de Fedecocagua simularon operaciones de compra y venta de café a través de supuestas empresas fantasma utilizadas como fachadas. Estas empresas facturaban el producto que las cooperativas y pequeños productores entregaban a la federación, pero los recursos regresaban a cuentas bancarias mediante varias transferencias. Según el MP, el monto defraudado ascendería a mil millones de quetzales.

Mecanismo de Defraudación

El esquema de defraudación implicaba que las empresas fantasma simulaban el pago de facturas, pero en realidad, el dinero regresaba a las cuentas personales de los directivos y colaboradores involucrados en el esquema. Este mecanismo permitió desviar fondos significativos, afectando gravemente al sistema fiscal del país.

Repercusiones y Próximos Pasos

El caso sigue bajo investigación y la FECI continúa recolectando pruebas para fortalecer las acusaciones contra Kappeler y otros implicados. La detención de Kappeler representa un avance significativo en la lucha contra la corrupción y la defraudación fiscal en Guatemala.

Implicaciones para Fedecocagua

La detención del exgerente general de Fedecocagua podría tener repercusiones significativas para la federación y sus operaciones. Es probable que se realicen auditorías internas y se implementen nuevas medidas de control para prevenir futuros casos de corrupción.

La captura de Ulrich Gurtner Kappeler subraya el compromiso de las autoridades guatemaltecas en la lucha contra la corrupción y el lavado de dinero. Este caso ejemplifica la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en todas las instituciones, especialmente aquellas involucradas en actividades económicas significativas como la producción de café.

Si quieres ver mas Noticias y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: LA HORA TIME EN TELEGRAM

TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES

Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp:  LA HORA TIME EN WHATSAPP

Scroll al inicio