Elecciones en Guatemala: La gran cantidad de candidatos presidenciales hace que la papeleta sea más grande.


Qué implicaciones tendrá la extensa lista de candidatos en la papeleta presidencial de Guatemala?

La próxima semana se definirá el diseño de las papeletas electorales.





El próximo 27 de abril está programada una reunión especial entre los partidos políticos y el Tribunal Supremo Electoral para definir el diseño de las papeletas y la ubicación de los candidatos.

La primera papeleta en definirse su diseño será la presidencial, por el momento debería contar con 23 casillas o cuadros que son los binomios formalmente inscritos, sin embargo en la reunión definirán si se dejan cuadros adicionales por los binomios que aún están resolviendo su situación.

La directora electoral, Gloria López, informó en la reunión de fiscales, que la papeleta presidencial será diferente a la de otras elecciones. Esta vez, la papeleta será más grande y ancha por la cantidad de candidatos.

En 2019 así quedó la papeleta presidencial. (Foto: Soy502/Archivo)
En 2019 así quedó la papeleta presidencial. (Foto: Soy502/Archivo)
Durante la reunión de fiscales, los representantes de partidos políticos pidieron a los magistrados resolver varias dudas relacionadas a las papeletas.

La principal duda es conocer bajo qué criterios se definirá qué partido político será el primer en elegir el lugar a ocupar en la papeleta. Algunos dicen que es conforme solicitaron la inscripción de sus candidatos y otros que debe ser conforme quedaron inscritos oficialmente.

Sin embargo, los magistrados aseguraron que esas dudas se despejarán en la reunión convocada para el 27 de abril.

Scroll al inicio