Examen toxicológico revela estado del piloto del bus accidentado

Examen toxicológico revela estado del piloto del bus accidentado

El pasado 10 de febrero, un fatal accidente de tránsito en la Calzada La Paz dejó un saldo de 54 personas fallecidas. Las autoridades han intensificado las investigaciones para esclarecer las causas del siniestro y determinar las responsabilidades del caso.





Examen toxicológico revela detalles sobre el piloto del bus accidentado en Calzada La Paz

Como parte de las diligencias judiciales, la Fiscalía de Delitos contra la Vida solicitó al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) la realización de un examen toxicológico al piloto del bus accidentado. Este análisis tiene como objetivo descartar el consumo de sustancias que pudieran haber influido en la conducción del vehículo.

Tras recibir los resultados del Inacif, la Fiscalía confirmó que el examen toxicológico del conductor arrojó un resultado negativo para alcohol y drogas. Esto indica que el piloto se encontraba en pleno uso de sus facultades al momento del accidente, eliminando una posible causa relacionada con la ingesta de sustancias.

Posibles causas del accidente Continúa la investigación

Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del accidente. Hasta el momento, las autoridades no han formulado una hipótesis definitiva, ya que aún falta recibir más informes periciales.

Uno de los principales puntos de análisis es determinar si el bus presentó una falla mecánica que ocasionó la tragedia. Entre las posibles causas, se investiga si el sistema de frenos falló o si hubo un desperfecto técnico que impidió que el conductor pudiera detener el vehículo a tiempo.

Además, se están analizando otros factores, como el estado del camino, las condiciones climáticas al momento del accidente y la posibilidad de un error humano ajeno al consumo de sustancias.

Las autoridades también evalúan la posibilidad de que haya responsabilidades compartidas en este lamentable suceso. Se investiga si la empresa transportista cumplió con las revisiones técnicas correspondientes y si el vehículo tenía las condiciones adecuadas para operar.

Este accidente ha puesto sobre la mesa la necesidad de mejorar la regulación del transporte público en Guatemala. Expertos en seguridad vial han destacado la importancia de implementar controles más rigurosos sobre el mantenimiento de las unidades y la capacitación de los conductores.

A medida que avanza la investigación, se espera que las autoridades emitan un informe oficial con las causas del accidente y las medidas a tomar para evitar futuras tragedias en las carreteras del país. Por ahora, el resultado del examen toxicológico descarta la influencia de alcohol o drogas, pero aún quedan muchos interrogantes por resolver.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio