Sorprendente Granizada en Occidente Despide el Año 2024
La región occidental de Guatemala cerró el 2024 de manera inusual, con una granizada que cubrió de blanco las calles de municipios en Totonicapán, Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos. Este fenómeno meteorológico, ocurrido el 31 de diciembre, sorprendió a los habitantes, quienes no dudaron en capturar y compartir las imágenes de este inesperado escenario invernal.
Municipios Afectados por la Granizada

La granizada afectó principalmente a municipios como San Andrés Xecul, Pologuá y Momostenango, en Totonicapán. En Quetzaltenango, se reportaron acumulaciones de hielo en San Carlos Sija y Olintepeque, mientras que algunas comunidades de Huehuetenango y San Marcos también experimentaron el fenómeno.
Las redes sociales rápidamente se llenaron de fotografías y videos mostrando las calles, tejados y paisajes cubiertos por una capa de hielo, algo poco común en estas regiones. Este espectáculo natural generó tanto asombro como alegría entre los pobladores.
De Fenómeno a Diversión
A pesar de las bajas temperaturas, los habitantes de los municipios afectados aprovecharon la ocasión para disfrutar de la granizada. Muchas familias salieron a las calles para jugar con el hielo, construir pequeños muñecos y capturar el momento con fotografías.
Este inusual evento climático no solo trajo diversión, sino que también dio lugar a un derroche de creatividad. Algunos pobladores incluso decoraron sus muñecos de hielo con elementos tradicionales, dando un toque festivo a la despedida del año.
¿Qué Provocó la Granizada?
Expertos en meteorología explicaron que este fenómeno se debe a la combinación de bajas temperaturas y una acumulación de humedad en la atmósfera, propias de la temporada. Durante diciembre y enero, el occidente de Guatemala suele experimentar cambios bruscos en el clima, lo que facilita la formación de tormentas con granizo.
Aunque la granizada no causó daños graves, las autoridades recomendaron a la población estar alerta ante posibles descensos de temperatura y acumulaciones de hielo en las vías principales.
La granizada que cerró el 2024 dejó una marca especial en los municipios del occidente guatemalteco. Más que un fenómeno meteorológico, se convirtió en un evento memorable que unió a las comunidades en un cierre de año lleno de asombro y alegría.
La naturaleza, una vez más, recordó su capacidad de sorprendernos y regalarnos paisajes únicos, convirtiendo este cierre de año en una experiencia inolvidable para muchos.

