Gobierno Reacciona por traslado de base militar de EE.UU. a Guatemala

Gobierno Reacciona por traslado de base militar de EE.UU. a Guatemala

El reciente planteamiento del senador estadounidense Mike Lee de trasladar la base militar de Palmerola, ubicada en Honduras, a Guatemala ha generado reacciones en el gobierno del presidente Bernardo Arévalo. Este hecho, que surge tras las declaraciones de la presidenta hondureña Xiomara Castro, pone en la mira las relaciones entre Guatemala y Estados Unidos.





La propuesta del senador Mike Lee, representante del estado de Utah, llegó como una respuesta directa a los comentarios de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Ella sugirió la posibilidad de retirar la base militar estadounidense conocida como Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, que opera en Palmerola, Honduras.

En su declaración, Lee destacó que si Honduras decide prescindir de esta instalación militar, Guatemala sería una alternativa viable y estratégica. Según el senador, Guatemala ha demostrado ser un socio más amigable con Estados Unidos y un aliado clave en la lucha contra el tráfico de personas y otros delitos transnacionales.

Santiago Palomo, secretario de Comunicación Social del Gobierno guatemalteco, fue el encargado de responder a las interrogantes sobre esta propuesta. Palomo calificó al senador Mike Lee como un «amigo de Guatemala» y destacó la relación positiva que se mantiene con él.

Sin embargo, Palomo aclaró que hasta el momento, no ha habido ninguna discusión oficial sobre la posibilidad de trasladar la base militar a territorio guatemalteco.

De concretarse esta propuesta, la presencia de la base militar estadounidense en Guatemala podría representar una oportunidad para fortalecer la cooperación en temas de seguridad y lucha contra el crimen organizado. Además, podría implicar un impulso económico, tanto en términos de empleo como de inversiones en infraestructura.

Por otro lado, este traslado también podría generar tensiones diplomáticas en la región, especialmente con Honduras, y suscitar debates internos en Guatemala sobre la soberanía nacional y el impacto de una mayor presencia militar extranjera.

La ubicación geográfica de Guatemala y su papel como puente entre América del Norte y Central hacen del país un aliado estratégico para Estados Unidos en su lucha contra el crimen organizado y el tráfico de personas. Además, el gobierno de Bernardo Arévalo ha buscado mantener relaciones sólidas con socios internacionales, priorizando siempre los intereses del pueblo guatemalteco.

El planteamiento de trasladar la base militar de Palmerola a Guatemala pone en evidencia los cambios y ajustes en las relaciones geopolíticas de la región. Aunque el gobierno de Guatemala ha dejado claro que no existe una discusión oficial al respecto, esta propuesta podría abrir puertas para un diálogo estratégico que beneficie a ambas naciones.

A medida que avancen los próximos meses, será clave observar cómo esta situación evoluciona y qué decisiones se toman en beneficio del desarrollo y la seguridad tanto de Guatemala como de la región centroamericana.

Scroll al inicio