Nuevo Frente Frío en Guatemala: Prepárate para Bajas Temperaturas
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha emitido un nuevo pronóstico climático para el territorio guatemalteco, indicando el ingreso de un frente frío que afectará principalmente al norte de Petén y otras regiones del país. Este fenómeno traerá consigo un marcado descenso en las temperaturas, así como condiciones de humedad provenientes de ambos litorales.
¿Qué Esperar del Clima Este Fin de Semana?

Para este sábado 11 de enero, el Insivumeh estima temperaturas mínimas que oscilarán entre los 13 y 15 grados Celsius en el Valle de la Ciudad de Guatemala, mientras que las máximas alcanzarán los 25 grados Celsius durante el día. Sin embargo, las noches y madrugadas serán particularmente frías, especialmente en áreas montañosas como el Occidente y el Altiplano Central, donde la percepción térmica será aún más baja.
Condiciones Meteorológicas Previstas
- Temperaturas mínimas: Entre 13 y 15 grados Celsius en el Valle de la Ciudad de Guatemala.
- Temperaturas máximas: Hasta 25 grados Celsius en horas diurnas.
- Humedad: Proveniente de los litorales del Pacífico y el Atlántico, lo que podría provocar lluvia dispersa en algunas regiones.
- Vientos: Predominarán en horas de la mañana y noche, intensificando la sensación de frío.
Recomendaciones de la Conred: Protégete del Frío
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido una serie de recomendaciones para la población ante la llegada de este frente frío. Estas medidas están diseñadas para proteger la salud, especialmente de los grupos más vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Compartimos las condiciones climáticas que se esperan para este sábado 11 de enero de 2025. pic.twitter.com/cGeonp3Qbo
— CONRED (@ConredGuatemala) January 11, 2025
Medidas de Prevención
- Abrigarse Bien: Usa ropa adecuada, especialmente durante la noche y madrugada, cuando las temperaturas son más bajas.
- Evitar Cambios Bruscos de Temperatura: Mantente resguardado en espacios cerrados y evita exponerte al frío sin necesidad.
- Hidratación: Aunque el frío puede reducir la sensación de sed, es importante mantenerse hidratado para prevenir enfermedades respiratorias.
- Evitar Fumar en Espacios Cerrados: El humo del tabaco puede agravar problemas respiratorios en condiciones de frío extremo.
- Preparación en Zonas Altas: En áreas elevadas del Occidente y Altiplano Central, donde el frío es más severo, considera usar frazadas térmicas y asegurar una buena ventilación al usar calentadores.
Albergues Temporales
La Conred ha recordado que se mantienen habilitados los albergues temporales para quienes lo necesiten. Estos espacios ofrecen un lugar seguro para resguardarse del frío, especialmente para las personas en situación de vulnerabilidad.
Ubicación de Albergues
Los albergues están distribuidos en distintas regiones del país. Se recomienda a la población contactar a las autoridades locales para conocer la ubicación más cercana y los requisitos para ingresar.
Impacto en las Regiones Más Vulnerables
El Occidente y el Altiplano Central son las zonas más propensas a experimentar temperaturas extremas durante la llegada de frentes fríos. En estas áreas, los agricultores, estudiantes y trabajadores al aire libre enfrentan mayores desafíos para continuar con sus actividades cotidianas.
Agricultura y Actividades al Aire Libre
Las condiciones climáticas también podrían afectar la producción agrícola, particularmente en cultivos sensibles como el café y las hortalizas. Por ello, el Insivumeh ha recomendado a los agricultores tomar medidas preventivas para proteger sus cultivos y minimizar las pérdidas económicas.
¿Cómo Afectará el Clima en las Próximas Semanas?
El Insivumeh prevé que las bajas temperaturas podrían continuar durante la mayor parte del mes de enero debido a la entrada de nuevos frentes fríos. Por lo tanto, es fundamental que la población se mantenga informada a través de los boletines oficiales y siga las recomendaciones emitidas por las autoridades.
Perspectivas Climáticas
- Persistencia del frío: Se espera que las noches y madrugadas sigan siendo frías en gran parte del territorio nacional.
- Precipitación: Lluvias dispersas podrían presentarse, especialmente en las regiones del norte y el Caribe.
- Seguridad: Las autoridades recomiendan estar atentos a los cambios climáticos para evitar incidentes relacionados con el frío.
La llegada de este nuevo frente frío subraya la importancia de estar preparados ante los cambios climáticos. Las recomendaciones del Insivumeh y la Conred son esenciales para minimizar los riesgos y proteger a las comunidades más vulnerables.
Mientras las bajas temperaturas persisten, abrigarse adecuadamente y seguir las medidas preventivas será crucial para enfrentar los días fríos que se avecinan.

