Insivumeh alerta sobre época de calor a partir de marzo

Insivumeh alerta sobre época de calor a partir de marzo

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha confirmado que a partir de marzo se dará inicio a la temporada de calor en Guatemala. Con la llegada de este periodo, los guatemaltecos podrán despedirse de los días fríos que caracterizaron los primeros meses del año y dar la bienvenida a un clima más cálido y seco.





Guatemaltecos dan la bienvenida a la época de calor a partir de marzo

De acuerdo con el boletín meteorológico compartido por el Insivumeh, a partir del viernes 28 de febrero se espera un cambio gradual en las condiciones climáticas. Este cambio traerá consigo una disminución en las precipitaciones y un incremento en las temperaturas máximas diarias.

Los meteorólogos han indicado que durante los primeros días de marzo, especialmente el sábado 1 y domingo 2, las temperaturas en la Ciudad de Guatemala oscilarán entre los 26 y 28 grados centígrados. Sin embargo, en el altiplano occidental estas podrían llegar hasta los 30 grados, mientras que en la región norte, como en Petén, se prevé que alcancen máximos de entre 30 y 35 grados.

Según los datos proporcionados por el Insivumeh, las regiones más propensas a experimentar un aumento significativo en las temperaturas serán:

  • Ciudad de Guatemala: Máximas entre 26 y 28 grados.
  • Altiplano occidental: Picos de hasta 30 grados.
  • Región norte (Petén): Máximos entre 30 y 35 grados.
  • Costa sur: Se esperan temperaturas superiores a los 35 grados.

Dado que el calor será una constante en los próximos meses, es fundamental que la población tome medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidratación. Las autoridades recomiendan lo siguiente:

  1. Consumir abundante agua: Es importante mantener una hidratación adecuada, especialmente para niños y adultos mayores.
  2. Evitar la exposición prolongada al sol: Entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., el sol está en su punto más fuerte.
  3. Usar protector solar: La radiación ultravioleta podría aumentar, lo que hace necesario el uso de bloqueador solar.
  4. Vestir ropa ligera y de colores claros: Esto ayudará a mantener el cuerpo fresco.
  5. Permanecer en lugares ventilados: Se recomienda buscar sombra o permanecer en espacios con buena circulación de aire.

El aumento de la temperatura puede traer consigo problemas de salud como deshidratación, insolación y agotamiento por calor. Las personas con enfermedades crónicas, los niños y los adultos mayores son los más vulnerables, por lo que se sugiere extremar precauciones y estar atentos a los síntomas de fatiga, mareos o piel enrojecida, que pueden indicar una afección relacionada con el calor.

El aumento de las temperaturas podría tener efectos en la agricultura, ya que el calor intenso y la falta de lluvias pueden afectar los cultivos y reducir la disponibilidad de agua en algunas regiones. Se espera que el Insivumeh y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) den seguimiento a la situación y emitan recomendaciones para los agricultores.

Con el incremento del calor y la disminución de lluvias, también aumenta el riesgo de incendios forestales, especialmente en áreas boscosas y secas del país. Las autoridades instan a la población a evitar quemas innecesarias y a reportar cualquier conato de incendio a los cuerpos de socorro.

El Insivumeh ha informado que se mantendrá monitoreando las temperaturas y brindará actualizaciones a la población en caso de registrarse cambios significativos en las condiciones climáticas.

Las recomendaciones oficiales serán difundidas a través de los canales de comunicación del Gobierno, por lo que se invita a los ciudadanos a mantenerse informados y seguir las indicaciones para afrontar de la mejor manera la temporada de calor.

La llegada de la temporada de calor en Guatemala marca un cambio importante en el clima del país. Con temperaturas que podrán superar los 35 grados en algunas regiones, es fundamental que la población tome medidas preventivas para proteger su salud y bienestar. Las autoridades seguirán brindando información actualizada sobre el clima y los posibles impactos del calor en distintos sectores del país. Mientras tanto, se recomienda a la población estar atenta a las condiciones meteorológicas y tomar precauciones para sobrellevar mejor las altas temperaturas.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio