La Canícula AZOTA Guatemala: Provincias MÁS AFECTADAS

La Canícula AZOTA Guatemala: Provincias MÁS AFECTADAS

La canícula es un fenómeno meteorológico conocido por causar altas temperaturas, aire caliente y una notable disminución de las lluvias.





En Guatemala, este fenómeno ha comenzado a hacerse sentir desde el lunes 22 de julio, afectando diversas provincias y sectores, especialmente el agrícola.

«Estamos enfrentando un periodo crítico que requiere medidas adecuadas para mitigar sus efectos»

Comentó un meteorólogo local.

Pero no solo se trata de conocer qué es la canícula sino también tomar acciones pertinentes ante este fenómeno meteorológico.

En nuestra página web encontrarás toda la información relacionada a las recomendaciones ante este fenómeno y noticias de Guatemala y el mundo.

Sigue leyendo y estamos seguros de que no te arrepentirás de la mejor información.

Recomendaciones para el Sector Agrícola

La Canícula AZOTA Guatemala: Provincias MÁS AFECTADAS

La canícula puede ser especialmente devastadora para la agricultura.

Para evitar la pérdida de las cosechas, se han emitido varias recomendaciones. Una de las más importantes es aprovechar los días de humedad para secar el pasto.

«Es crucial secar el pasto cuando la humedad es favorable, esto ayuda a conservarlo para los periodos más secos»

Explicó un experto en agricultura

Además, es recomendable manejar las malezas y secarlas para utilizarlas en el suelo como materia orgánica.

Este proceso no solo ayuda a mantener la fertilidad del suelo, sino que también reduce la competencia por nutrientes entre las plantas cultivadas y las malezas.

El manejo adecuado de las malezas puede marcar la diferencia entre una cosecha exitosa y una pérdida total fue lo recomendado por un experto.

Prevención de la Erosión por Viento

En zonas con escaso manejo de la humedad, la erosión causada por el viento puede convertirse en un problema significativo durante la canícula. Es vital implementar prácticas que minimicen este riesgo.

«La erosión del suelo no solo reduce su fertilidad, sino que también puede llevar a la pérdida de una capa arable esencial para el cultivo»

Advirtió un especialista en suelos

Utilizar barreras naturales o artificiales y cubrir el suelo con materia orgánica son algunas de las estrategias recomendadas para prevenir este problema.

Uso Adecuado de Fertilizantes

La aplicación de fertilizantes durante la canícula debe hacerse con mucho cuidado.

Es crucial hacerlo en el momento adecuado para evitar que el calor extremo cause daños a las plantas.

Los fertilizantes deben aplicarse cuando las temperaturas no son extremadamente altas, preferiblemente temprano en la mañana o al atardecer.

También se recomienda revisar los componentes de los fertilizantes para asegurarse de que no sean demasiado fuertes y puedan causar quemaduras a las plantas.

Consejos para Personas Vulnerables

La canícula no solo afecta a la agricultura, sino que también representa un riesgo para la salud humana, especialmente para aquellos con condiciones médicas preexistentes.

Las personas con hipertensión arterial, mujeres embarazadas y otros individuos vulnerables deben tomar precauciones adicionales.

«Es fundamental que estas personas permanezcan en casa durante las horas de mayor calor para evitar complicaciones de salud»

Recomendó un médico local

Además, es importante mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.

Las autoridades de salud han instado a la población a seguir estas recomendaciones para reducir los riesgos asociados con las altas temperaturas.

La prevención es clave para evitar problemas de salud graves durante la canícula ya que así se logra mantener a la población tranquila.

Provincias Más Afectadas

@yosoyclima

Se viene canícula a Guatemala, toda información en el siguiente vídeo. #parati #viral #fyp #weather #Guatemala

♬ sonido original – Yo soy clima

En Guatemala, varias provincias han reportado impactos significativos debido a la canícula. Las áreas rurales, donde la agricultura es la principal fuente de sustento, están particularmente vulnerables.

Las provincias de Petén, Zacapa y Chiquimula están entre las más afectadas, con temperaturas que superan los 35 grados Celsius, informaron las autoridades meteorológicas.

Las comunidades en estas regiones deben estar especialmente atentas a las recomendaciones y tomar medidas preventivas para proteger sus cultivos y su salud.

Estar preparado ante estas adversidades meteorológicas que ocurren dentro de Guatemala ayuda a que las cosas se tomen mucho mejor y evitar pérdidas grandes.

Por lo que te recomendamos tener todas estas recomendaciones en cuentas para así estar tranquilo y tener mayor bienestar.

TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES

Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp:  LA HORA TIME EN WHATSAPP

Scroll al inicio