La Felicitación de Trump a Guatemala que molesta a los Chapines

La Felicitación de Trump a Guatemala que molesta a los Chapines

La relación entre Guatemala y Estados Unidos ha dado un nuevo paso en el ámbito migratorio con el reciente acuerdo alcanzado entre ambas naciones. Tras la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se anunció que Guatemala aceptará un incremento del 40% en la cantidad de vuelos con migrantes deportados, lo que ha generado el agradecimiento expreso del presidente Donald Trump.





Durante la conferencia de prensa conjunta con el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, Rubio enfatizó la importancia de esta colaboración en la lucha contra la migración ilegal, el narcotráfico y el crimen transnacional, aspectos que se han convertido en prioridades para la administración estadounidense.

Trump agradece a Guatemala por el aumento de vuelos de deportados

A través de su cuenta oficial en la red social X, Marco Rubio expresó que el gobierno estadounidense está «agradecido por la colaboración de Guatemala» en estas áreas clave. En su mensaje, destacó la disposición del país centroamericano de recibir vuelos adicionales con deportados y de permitir el aterrizaje de aviones militares estadounidenses.

Por su parte, fuentes cercanas a la Casa Blanca confirmaron que el presidente Donald Trump ha mostrado su reconocimiento a Guatemala por este gesto, considerándolo una acción fundamental para el cumplimiento de las políticas migratorias de su administración.

El presidente guatemalteco Bernardo Arévalo anunció que su gobierno aceptó incrementar en un 40% el número de vuelos con personas deportadas. Esta medida no solo incluirá a ciudadanos guatemaltecos retornados desde Estados Unidos, sino también a migrantes de otras nacionalidades que serán enviados a sus países de origen.

Donald Trump valora la cooperación de Guatemala

Las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala confirmaron que esta disposición es «sumamente importante para Washington», ya que permite agilizar los procesos de deportación y refuerza la política migratoria del gobierno estadounidense.

Desde el punto de vista diplomático, este acuerdo refuerza la cooperación bilateral entre ambas naciones y reafirma el compromiso de Guatemala con la gestión ordenada y segura de los flujos migratorios en la región.

Otro punto que resaltaron las autoridades estadounidenses durante la conferencia de prensa fue el ofrecimiento del presidente salvadoreño Nayib Bukele, quien puso a disposición de Estados Unidos un centro de reclusión para albergar presos estadounidenses y de otras nacionalidades. Esta iniciativa ha sido considerada por la administración de Donald Trump como un respaldo crucial en el combate contra el crimen organizado y la migración ilegal.

El incremento de vuelos de deportados plantea diversos desafíos para Guatemala, especialmente en cuanto a la capacidad de recepción y reinserción de los migrantes retornados. No obstante, el gobierno de Arévalo ha asegurado que se fortalecerán las estrategias de apoyo a los guatemaltecos deportados, con el objetivo de facilitar su reincorporación a la sociedad y evitar que vuelvan a intentar migrar de manera irregular.

El acuerdo entre Guatemala y Estados Unidos sobre el aumento de vuelos de deportados marca un hito en la relación bilateral, consolidando la cooperación en temas migratorios y de seguridad. El reconocimiento del presidente Donald Trump y del secretario de Estado Marco Rubio a la labor del gobierno guatemalteco subraya la importancia de esta alianza en la región.

A medida que este acuerdo se implemente, será clave evaluar su impacto en la población guatemalteca y en la gestión de la migración en Centroamérica. Sin duda, la cooperación internacional seguirá siendo un factor determinante en la búsqueda de soluciones a los desafíos migratorios de la región.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio