La nueva Ley que dará bono de Q2 mil a Deportados: la nueva propuesta

Deportados recibirían bono de Q2 mil la nueva propuesta

El Congreso de Guatemala está analizando una propuesta que podría beneficiar a miles de guatemaltecos deportados desde Estados Unidos. La iniciativa plantea la entrega de un bono de Q2 mil para ayudar a quienes regresan al país sin recursos. Este proyecto, denominado Bono Migrante, surge en respuesta a la creciente cantidad de deportaciones y la falta de apoyo para los repatriados.





Bono de Q2 Mil para Guatemaltecos Deportados Una Propuesta en Debate

De acuerdo con la propuesta presentada por un grupo de diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), el bono de Q2 mil sería entregado a cada guatemalteco deportado para facilitar su reinserción en el país. El beneficio se otorgaría una única vez y no estaría disponible para aquellas personas con procesos legales pendientes.

La medida pretende aliviar las dificultades económicas de los migrantes al regresar a Guatemala, ya que muchos de ellos se encuentran sin empleo y sin acceso inmediato a recursos financieros.

¿Cómo Se Otorgaría el Bono

El Bono Migrante sería administrado por el Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala (CHN), una entidad financiera estatal que recibiría los datos de los beneficiarios a través del Instituto Guatemalteco de Migración. Esta institución sería la encargada de elaborar un registro actualizado de las personas repatriadas para garantizar una distribución eficiente del apoyo económico.

Los beneficiarios podrían acceder al bono mediante un depósito bancario en el CHN, lo que evitaría intermediarios y facilitaría la entrega del dinero de manera segura.

Para financiar esta iniciativa, el proyecto plantea el uso de saldos de caja del Gobierno de Guatemala. En total, se destinaría un presupuesto de Q200 millones, lo que permitiría atender a aproximadamente 100 mil deportados.

El Ministerio de Finanzas Públicas sería el encargado de trasladar los fondos al CHN una vez que la normativa entre en vigor. Esta estrategia busca evitar un impacto significativo en el presupuesto general del Estado y utilizar recursos disponibles sin comprometer otros programas sociales.

El Bono Migrante podría tener un impacto positivo en la economía local, ya que muchos deportados utilizarían el dinero para cubrir necesidades básicas, transporte, alimentación y alojamiento. Sin embargo, algunos expertos en economía han expresado preocupación sobre la sostenibilidad de la medida a largo plazo.

Además del apoyo económico, la propuesta incluye la gestión y entrega gratuita del Documento Personal de Identificación (DPI) para los guatemaltecos deportados. Esto facilitaría su reincorporación en el sistema legal y económico del país, permitiéndoles acceder a empleo, servicios bancarios y otros beneficios.

La entrega del DPI sin costo representaría un alivio para los deportados, quienes muchas veces regresan sin documentos y enfrentan dificultades para realizar trámites en el país.

Los diputados de la UNE han instado al resto de los legisladores a respaldar esta iniciativa y convertirla en ley lo antes posible. Argumentan que el incremento en las deportaciones desde EE.UU. hace necesario un mecanismo de apoyo que ayude a los guatemaltecos a reinsertarse en la sociedad.

La propuesta ha generado diversas opiniones entre economistas, organizaciones civiles y la población en general. Mientras algunos consideran que es una medida necesaria para ayudar a los migrantes, otros creen que los recursos podrían destinarse a otros sectores prioritarios, como la educación y la salud.

El proyecto de ley aún debe ser debatido en el Congreso y pasar por varias fases antes de ser aprobado. Si consigue el respaldo necesario, podría entrar en vigor en los próximos meses, beneficiando a miles de guatemaltecos deportados.

La discusión sobre el Bono Migrante continuará en los próximos días, y su futuro dependerá de las decisiones que tomen los legisladores y del impacto que esta medida pueda tener en la economía del país.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio