La nueva petición del Presidente Arévalo para el Proceso de Postulación para Nuevas Cortes

La nueva petición del Presidente Arévalo para el Proceso de Postulación para Nuevas Cortes

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha lanzado un llamado a la ciudadanía para que se mantenga vigilante en el proceso de postulación de abogados interesados en ser magistrados de las nuevas cortes. El plazo para presentar expedientes concluyó el pasado sábado 24 de agosto, y ahora se inicia una etapa crucial para el futuro del sistema judicial del país.





Presidente Arévalo hace un Llamado a la Vigilancia Ciudadana

Presidente Arévalo hace un Llamado a la Vigilancia Ciudadana

En un contexto de creciente demanda por transparencia y justicia, el presidente Arévalo instó a la población a permanecer atenta al proceso de selección de magistrados. «Es un momento histórico«, destacó el mandatario, subrayando la importancia de evaluar cuidadosamente a los postulados y de mantener un seguimiento cercano al trabajo de las comisiones encargadas de elaborar los listados de candidatos.

Finaliza el Plazo de Postulación

El pasado 24 de agosto marcó el cierre del período de postulación para abogados interesados en integrar las nuevas cortes. Durante cinco días, los candidatos acudieron a la Universidad Rafael Landívar para presentar sus expedientes. La jornada final fue particularmente intensa, con numerosos aspirantes llegando a última hora para completar el proceso.

https://twitter.com/guatevisible/status/1827376097018708326

Satisfacción en las Comisiones de Postulación

Miquel Cortés, presidente de la Comisión de Postulación para la Corte Suprema de Justicia (CSJ), expresó su satisfacción con la respuesta recibida durante este proceso. Por su parte, Raúl Horacio Arévalo, a cargo de la Comisión de Postulación para magistrados de apelaciones, enfatizó la importancia de seleccionar candidatos que sean «trabajadores dignos, transparentes y de reconocida honorabilidad».

El Proceso de Selección y las Nóminas

El proceso ahora avanza hacia la elaboración de dos nóminas: una lista de 26 candidatos para la CSJ, de los cuales se seleccionarán 13 titulares y 13 suplentes, y otra de 312 postulantes para integrar las salas de apelaciones. Cabe destacar que en la semana de postulación se presentaron tanto exalcaldes como exmagistrados, junto con jueces, fiscales y otros actores del sistema judicial.

Supervisión Internacional

En respuesta a una solicitud del presidente Arévalo, la Organización de los Estados Americanos (OEA) está supervisando el proceso. El embajador de la OEA en Guatemala, Diego Paz Bustamante, visitó las instalaciones donde se recibieron los expedientes, subrayando la importancia de un proceso transparente y justo.

Cifras Finales del Proceso

Cifras Finales del Proceso

Se espera que el número final de expedientes para la Corte Suprema de Justicia supere los 300, con aproximadamente 1,000 postulantes para integrar la Corte de Apelaciones. Estos datos serán confirmados en los próximos días, lo que marcará el siguiente paso en este proceso de vital importancia para el sistema judicial guatemalteco.

El presidente Arévalo ha dejado claro que este es un momento clave para Guatemala. Su llamado a la vigilancia y la transparencia busca garantizar que las nuevas cortes sean conformadas por profesionales que contribuyan a un sistema de justicia más justo y eficiente. La supervisión internacional y la participación activa de la ciudadanía serán esenciales para alcanzar este objetivo.

TAMBIEN PUEDES UNIRTE A ESTOS CANALES

Sigue el canal de LA HORA TIME en WhatsApp:  LA HORA TIME EN WHATSAPP

Scroll al inicio