Las Siete mujeres Guatemaltecas que son reconocidas por la UNESCO

Las Siete mujeres Guatemaltecas que son reconocidas por la UNESCO

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Guatemala, en colaboración con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), realizó un emotivo reconocimiento a siete destacadas científicas guatemaltecas. El evento, llevado a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, formó parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.





El homenaje resaltó la importancia del papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, subrayando su impacto transformador en la sociedad y la necesidad de fomentar una mayor participación femenina en estas áreas.

El Papel de la UNESCO en la Promoción de la Ciencia para Mujeres y Niñas

Guillermo Anllo, Responsable Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de la UNESCO, destacó el compromiso de la organización en la creación de estrategias que garanticen el acceso equitativo de niñas y mujeres a la educación científica.

Alejandra Sierra, Directora de Cooperación de SENACYT, también reafirmó la importancia de generar alianzas para impulsar la investigación y el desarrollo en Guatemala. Según Sierra, el esfuerzo de estas siete científicas ha sentado las bases para futuras generaciones de investigadoras.

Patricio Zambrano Restrepo, Representante de la UNESCO en Guatemala, subrayó el valor de la inclusión y diversidad en la ciencia. Según sus palabras, la trayectoria de las homenajeadas es una prueba de que la perseverancia y la dedicación pueden generar cambios significativos en el país.

Científicas Guatemaltecas Galardonadas

A continuación, se presentan las siete mujeres que recibieron el reconocimiento por su destacada trayectoria en el ámbito científico:

1. María Eugenia Cabrera

  • Premio: OWSD-Elsevier Foundation Award for Early Career Women Scientists (2021).

2. Flor de Mayo González

  • Premio: OWSD-Elsevier Foundation Award for Early Career Women Scientists (2022).

3. Susana Arrechea

  • Premios:
    • TWAS Prizes for Young Scientists in Developing Countries (2017).
    • OWSD-Elsevier Foundation Award for Early Career Women Scientists (2020).
    • Premio Princesa de Girona Internacional (2024).

4. Gabriela Montenegro

  • Actual cargo: Secretaria de SENACYT.
  • Premio: OWSD-Elsevier Foundation Awards for Early-Career Women Scientists in the Developing World.

5. Maura Quezada

  • Premio: 2024 Early Career Fellowship, otorgado por OWSD.

6. Sully Margot Cruz Velásquez

  • Premio: Científico del Año (2013) por The World Academy of Sciences -TWAS- for the advancement of science in developing countries.

7. Karin Herrera

  • Actual cargo: Vicepresidenta de la República de Guatemala.
  • Reconocimiento: Por su destacada labor y trayectoria científica en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El evento contó con la intervención especial de la Vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, quien destacó la necesidad de impulsar más espacios para que las mujeres se desarrollen en el ámbito científico. Herrera recibió un reconocimiento de la UNESCO por su labor en favor de la equidad de género en STEM y su esfuerzo en la promoción de políticas públicas que beneficien a las futuras generaciones de investigadoras.

Este homenaje no solo celebró los logros de estas siete mujeres, sino que también sirvió como un llamado a la reflexión sobre la importancia de la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos del conocimiento.

La UNESCO y SENACYT continúan trabajando para construir un entorno que permita a más mujeres guatemaltecas destacar en la ciencia. Con este tipo de reconocimientos, se busca inspirar a las nuevas generaciones y reafirmar que el talento, la dedicación y la perseverancia pueden abrir puertas hacia un futuro lleno de oportunidades en el mundo de la investigación y el desarrollo científico.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio