Esto se puede comprar con el salario de un diputado en Guatemala
Los diputados del Congreso de la República de Guatemala han generado una gran controversia luego de aprobarse un incremento salarial que eleva sus ingresos a Q66,000 mensuales. Esta cifra ha desatado una ola de indignación en la población, especialmente al compararse con el costo de vida y las necesidades básicas de los guatemaltecos promedio.
Para entender el impacto de este aumento, se ha realizado un cálculo detallado sobre qué se puede adquirir con dicho salario, utilizando datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).
Comparación con la Canasta Básica Alimentaria

El INE informó en enero de 2025 que el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) es de Q904.63 en el área urbana y de Q699.17 en el área rural. Esto significa que, con el salario mensual de un diputado, se podrían cubrir las necesidades alimenticias de:
- 73 personas en el área urbana.
- 94 personas en el área rural.
- Un total de 167 guatemaltecos en un mes, considerando una dieta de 66 productos básicos.
Estos datos reflejan la gran diferencia entre el ingreso de los legisladores y la realidad de la mayoría de los ciudadanos, quienes deben ingeniárselas para cubrir sus necesidades básicas con sueldos mucho más bajos.
Productos que se pueden adquirir con Q66,000
Para dimensionar aún más el poder adquisitivo del nuevo salario de los diputados, se ha hecho una comparación con el costo de productos básicos en Guatemala:
- Cartón de huevos: Actualmente, un cartón de huevos en supermercados ronda los Q50. Con el sueldo de un diputado, se podrían comprar 1,300 cartones de huevos, cantidad suficiente para abastecer a 264 familias de cinco integrantes cada una.
- Tortillas: Con un precio promedio de Q0.33 por unidad, el salario de un diputado permitiría comprar 200,000 tortillas, un alimento básico en la dieta guatemalteca.
- Tomate: Con un costo de aproximadamente Q5 por libra, se podrían comprar 13,000 libras de tomate, cantidad suficiente para abastecer a cientos de familias.
- Supermercado para una familia: Si una familia promedio gasta Q2,000 mensuales en el supermercado, con el salario de un diputado podría abastecerse de productos básicos durante dos años y medio.
Estos ejemplos evidencian la amplia brecha económica entre los representantes del Congreso y la mayoría de la población.
Reacciones de la población en redes sociales
El incremento salarial ha generado una ola de rechazo en plataformas digitales. Usuarios en redes sociales han manifestado su indignación con comentarios que destacan la desigualdad económica del país. La mayoría de las críticas apuntan a que este aumento se realizó sin justificación clara y sin tomar en cuenta la difícil situación económica de miles de guatemaltecos.
¿Cómo se desglosa el aumento salarial?
Antes del incremento, los diputados percibían un pago nominal de Q46,700. Con la nueva reforma, se añadieron montos en concepto de gastos de representación y dietas, alcanzando así los Q66,000 mensuales. Este ajuste representa un aumento significativo en sus ingresos y ha generado cuestionamientos sobre la equidad en la distribución del presupuesto nacional.
Por otro lado, la Corte de Constitucionalidad (CC) ha solicitado un informe al Congreso sobre la legalidad de este aumento, dado que no fue sometido a votación en el pleno legislativo.
El incremento salarial de los diputados guatemaltecos ha despertado un fuerte debate en la sociedad. La diferencia entre el salario de los legisladores y el costo de vida de la mayoría de los ciudadanos evidencia una gran desigualdad. Mientras la población lucha por cubrir sus necesidades básicas, los congresistas reciben remuneraciones muy por encima del promedio.
Este tema continúa siendo objeto de discusión y se espera que la presión ciudadana genere cambios en la forma en que se asignan los recursos dentro del Estado.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.