Gobierno aún analiza la compensación de Q50 mil para familias de víctimas del accidente en puente Belice
El Gobierno de Guatemala continúa analizando la entrega de una compensación económica de Q50 mil para las familias de las víctimas del trágico accidente de bus en el puente Belice. A pesar de la promesa realizada por el presidente Bernardo Arévalo, el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, confirmó que aún no se ha determinado la viabilidad de este apoyo económico.
Durante una conferencia de prensa el 27 de febrero de 2025, Pinto explicó que el Gobierno sigue evaluando la posibilidad de hacer efectiva la compensación. La decisión está vinculada a la falta de respuesta de la aseguradora responsable, lo que ha llevado al Ejecutivo a considerar otras alternativas para asistir a los afectados.
Evaluación de necesidades en las familias afectadas

El Ministerio de Desarrollo Social ha iniciado un proceso de levantamiento de información en los hogares de las víctimas para conocer sus necesidades específicas y determinar los programas de apoyo adecuados. En este sentido, se realizó un registro social de hogares que abarcó 54 familias y un total de 190 personas.
Según el informe presentado por Pinto, un 44% de estos hogares están liderados por mujeres en situación de vulnerabilidad, mientras que un 6% son encabezados por hombres. Asimismo, se identificaron 26 personas con altos niveles de dificultad en distintas áreas, lo que evidencia la urgencia de una intervención gubernamental efectiva.
Acciones gubernamentales y programas de apoyo
El pago de los Q50 mil sigue en discusión dentro del Ejecutivo, y Pinto afirmó que la próxima semana se tendrá una respuesta definitiva sobre este tema. Si se aprueba la compensación, su financiamiento se gestionará mediante readecuaciones presupuestarias o con apoyo del Ministerio de Finanzas.
El Ministerio de Desarrollo Social está trabajando en conjunto con otras entidades gubernamentales para definir las intervenciones más adecuadas. Entre los organismos involucrados se encuentran la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y el Ministerio de Salud. La implementación de los programas de ayuda tomaría aproximadamente un mes.
Datos relevantes del levantamiento de información
Para comprender mejor la situación de las familias afectadas, el Gobierno recopiló datos clave sobre la composición de los hogares y sus condiciones socioeconómicas.
Distribución de la población afectada
- Total de hogares visitados: 54
- Personas afectadas: 190
- Género: 83 hombres y 107 mujeres
- Distribución por edad:
- Primera infancia (0 a 5 años): 19
- Niñez (6 a 12 años): 18
- Adolescentes (13 a 17 años): 23
- Jóvenes (18 a 29 años): 40
- Adultos (30 a 59 años): 55
- Adultos mayores (60+ años): 28
Composición familiar
- Hogares monoparentales liderados por mujeres: 44%
- Hogares monoparentales liderados por hombres: 6%
- Hogares biparentales y unipersonales: El porcentaje restante
Condiciones de vulnerabilidad y diversidad cultural
- Pertenencia étnica:
- 96% ladinos
- 2% mayas
- 2% pluricultural
- Idioma predominante: Español (5% de los hogares son multilingües)
- Personas con alto nivel de dificultad en distintas áreas: 26
Perspectivas y próximos pasos
Las familias de las víctimas del accidente en el puente Belice esperan una respuesta definitiva por parte del Gobierno respecto a la compensación prometida. Mientras tanto, las entidades gubernamentales trabajan en la evaluación de necesidades y en la planificación de programas de apoyo que permitan mejorar la calidad de vida de los afectados.
En los próximos días, se espera que el presidente Bernardo Arévalo y su equipo definan el mecanismo para la posible entrega de los Q50 mil, así como el despliegue de otras medidas de asistencia social. La implementación de estas acciones será clave para atender a las familias que han perdido a sus seres queridos en esta tragedia y que enfrentan una difícil situación económica y emocional.
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.