Rigoberto Gómez cuenta quien es el responsable del fracaso de la Selección de Guatemala Sub-17

Rigoberto Gómez cuenta quien es el responsable del fracaso de la Selección de Guatemala Sub-17

La selección Sub-17 de Guatemala quedó eliminada del proceso clasificatorio para el Mundial de la categoría, desatando una ola de críticas y análisis sobre las razones de este resultado. El equipo no logró obtener su pase tras caer ante Haití, lo que generó decepción en la afición y la opinión de expertos y exjugadores del balompié chapín.





El fracaso de Guatemala en el Mundial Sub-17 Rigoberto Gómez asume la responsabilidad

El entrenador del combinado juvenil, Rigoberto Gómez, compareció ante la prensa tras la eliminación y asumió la responsabilidad por el fracaso. En una conferencia de prensa llena de expectativa, «La Chula» se mostró autocrítico y sin rodeos al hablar sobre el desempeño del equipo y los factores que influyeron en el resultado final.

Durante su comparecencia, Gómez fue claro al manifestar que él es el principal responsable de la no clasificación de Guatemala al Mundial Sub-17. «Yo soy el responsable, obviamente. Soy la cabeza de este grupo. Sabemos muy bien que había muchas aspiraciones para llegar al Mundial, eso lo tengo claro. El único responsable soy yo, por eso estoy aquí y asumo esa responsabilidad. Ya se verá después qué pasa», declaró ante los medios de comunicación.

Uno de los aspectos que Gómez destacó fue la falta de experiencia y madurez en el plantel, lo que afectó en momentos clave durante la clasificación. Aunque los jugadores mostraron entrega y pasión en la cancha, se notó la diferencia física y táctica frente a otras selecciones más preparadas.

Baja de jugadores clave

Otro de los puntos que el entrenador mencionó fue la ausencia de ciertos jugadores que podrían haber hecho la diferencia en la competencia. «No les voy a negar que faltaron algunos jugadores por cuestiones puntuales, pero aquí vino lo mejor que tenemos«, dijo Gómez.

Superioridad del rival

Gómez también reconoció que Haití mostró un mejor nivel de juego y logró imponerse en aspectos fundamentales del partido. «Nos quedamos fuera ante una selección que jugó muy bien al fútbol, que fue mejor en la parte física y aprovechó las acciones de gol», mencionó el estratega guatemalteco.

https://twitter.com/EUDeportes/status/1891340428126876078

La eliminación de la Sub-17 debe servir como un punto de partida para reflexionar sobre los procesos de selección y preparación de los equipos juveniles en Guatemala. La falta de continuidad en el trabajo formativo ha sido un problema recurrente, y esta situación podría repetirse si no se toman medidas correctivas.

Uno de los desafíos que enfrenta el fútbol guatemalteco es el desarrollo de talentos desde edades tempranas. Es fundamental fortalecer las ligas juveniles y proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para competir al más alto nivel internacional.

El fútbol moderno requiere de preparación integral, tanto en la parte técnica como en la física y psicológica. Contar con un plan estructurado de entrenamientos, infraestructura adecuada y torneos de alto nivel es esencial para mejorar el rendimiento de las selecciones nacionales.

La derrota ante Haití y la no clasificación al Mundial Sub-17 dejan un sabor amargo en la afición guatemalteca. Sin embargo, esta experiencia también debe ser una oportunidad para mejorar y fortalecer la base del fútbol juvenil en el país. Rigoberto Gómez ha asumido su responsabilidad, pero ahora la tarea es del conjunto de dirigentes y entrenadores que deben trabajar en un proyecto sólido y sostenible.

La ilusión por ver a Guatemala en un Mundial juvenil sigue viva. Dependerá de los esfuerzos y decisiones que se tomen en los próximos meses para que la historia sea diferente en futuras competiciones.

Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram Whatsapp.

Scroll al inicio