El 20 de mayo, el taxista José Aguilar desapareció el mismo día que el cantante guatemalteco Jorge Sebastián Pop, conocido como Farruko Pop. Ambos casos, ocurridos en la zona 1 de la ciudad capital, han generado preocupación y un llamado urgente a las autoridades para investigar posibles conexiones.
Caso de José Aguilar: Desaparición y Últimas Pistas

José Aguilar, de 49 años, fue visto por última vez el lunes 20 de mayo mientras trabajaba con su taxi en la 18 calle de la zona 1. Su familia reportó su desaparición después de que no regresara a casa y no respondiera a las llamadas telefónicas, las cuales se redirigen a buzón de voz. La preocupación crece, ya que este es el mismo día en que Farruko Pop desapareció.
Situación Familiar y Laboral
La familia de José Aguilar ha estado buscando respuestas desesperadamente. Informaron que Aguilar residía en la zona 5 y era conocido por frecuentar ciertos lugares con su taxi. Sin embargo, en la última semana no se le ha visto en sus lugares habituales. La desaparición simultánea con la del cantante ha levantado sospechas sobre una posible conexión entre ambos casos.
Desaparición de Farruko Pop: Datos Relevantes
Farruko Pop, de 18 años, desapareció el mismo día que José Aguilar. Su cuerpo fue encontrado el 25 de mayo, enterrado en una vivienda en el barrio El Limón, zona 18, una área controlada por la pandilla Barrio 18. Las autoridades determinaron que Farruko Pop murió asfixiado entre el lunes y el miércoles de la semana pasada.
Investigación y Protocolo
El Ministerio Público (MP) ha declarado que el cantante abordó un taxi colectivo, pero aún no han identificado con precisión cuál fue el transporte. La revisión de cámaras de seguridad podría ser crucial para esclarecer tanto la desaparición de Farruko Pop como la de José Aguilar. La conexión entre ambos casos, aunque no confirmada, está siendo explorada por las autoridades.
Esfuerzos de Investigación y Apoyo Familiar

Las familias de José Aguilar y Farruko Pop han solicitado a las autoridades que aceleren las investigaciones y consideren la posibilidad de una relación entre ambas desapariciones. La revisión de cámaras de seguridad y entrevistas con personas que pudieron haber visto algo son pasos cruciales en este proceso.
Impacto en la Comunidad
La desaparición de dos personas el mismo día en la misma zona ha generado una ola de preocupación en la comunidad. La incertidumbre y el miedo se han apoderado de los residentes, quienes exigen respuestas y medidas de seguridad más estrictas.
Importancia de la Colaboración Ciudadana
La colaboración ciudadana es vital en casos de desaparición. Cualquier información, por mínima que parezca, puede ser crucial para resolver estos casos. Las autoridades han instado a los ciudadanos a reportar cualquier dato relevante que pueda ayudar en la investigación.
Medidas Preventivas
Además de la colaboración, es esencial que las autoridades implementen medidas preventivas para evitar futuras desapariciones. Mayor vigilancia en áreas problemáticas, mejora de la iluminación pública y la instalación de más cámaras de seguridad son algunas de las medidas que podrían aumentar la seguridad en la comunidad.
La desaparición de José Aguilar y Farruko Pop el mismo día en la misma zona de Guatemala plantea una serie de interrogantes que deben ser abordadas con urgencia. La comunidad espera respuestas y acciones concretas de las autoridades para esclarecer estos casos y garantizar la seguridad de todos. La cooperación entre la comunidad y las autoridades es esencial para encontrar justicia y prevenir futuros incidentes similares.
Si quieres ver mas Noticias y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: La Hora Time en Telegram