Sismo de Magnitud 4.2 en Guatemala: Detalles y Reacciones
El territorio guatemalteco fue sacudido la mañana de este 15 de diciembre por un sismo de magnitud 4.2, según lo reportado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología e Hidrología (Insivumeh). El epicentro del temblor se ubicó a 22 kilómetros al sur-suroeste de La Gomera, en el departamento de Escuintla, un área conocida por su actividad sísmica.
El Temblor: Magnitud y Ubicación ¿Dónde se Sintió el Sismo?

De acuerdo con el boletín sismológico emitido por el Insivumeh, el evento ocurrió a las 7:25 a.m. y tuvo una profundidad intermedia, lo que permitió que se sintiera en diversas regiones del país. Los residentes de Escuintla y sus alrededores fueron los más impactados, aunque algunos reportes en redes sociales señalaron que también se percibió de manera leve en departamentos vecinos.
Reacciones en Redes Sociales ¿Lo Percibiste?
Tras el movimiento telúrico, las redes sociales se llenaron de comentarios de guatemaltecos compartiendo sus experiencias. Algunos afirmaron haber sentido una leve sacudida en sus hogares, mientras que otros mencionaron no haber percibido el temblor en absoluto. Este tipo de reacciones es común en eventos sísmicos de magnitudes moderadas, dependiendo de factores como la distancia al epicentro y las características del terreno.
Prevención en una Zona Sísmica Activa, Guatemala y su Actividad Sísmica
Guatemala se encuentra en una región tectónica activa debido a la interacción de varias placas, lo que hace que los sismos sean fenómenos recurrentes. Las autoridades, como el Insivumeh y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), reiteraron la importancia de mantenerse informados y preparados ante cualquier eventualidad.
Recomendaciones de las Autoridades
Ante este tipo de eventos, las autoridades han subrayado la importancia de seguir estas medidas preventivas:
- Identificar zonas seguras en casa y lugares de trabajo.
- Tener a la mano un kit de emergencia.
- Informarse únicamente a través de fuentes oficiales.
El sismo de este 15 de diciembre sirve como un recordatorio de la constante actividad tectónica de Guatemala y la necesidad de estar siempre preparados. Aunque este movimiento no causó daños significativos, es fundamental no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención en hogares y comunidades.
Mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos.

