Temblor de Magnitud 4.1 Sacude el Territorio Nacional en la Madrugada del 23 de Diciembre
Un sismo de magnitud 4.1 se registró en la madrugada de este 23 de diciembre, generando alerta en varias regiones del país. El fenómeno fue informado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Detalles del Temblor, Hora y Localización

El temblor ocurrió a las 04:33 horas, con epicentro en el Océano Pacífico, a una profundidad de 17.79 kilómetros. Según el boletín sismológico emitido por el Insivumeh, las cabeceras departamentales más cercanas al epicentro fueron Jutiapa, Cuilapa, y Jalapa, regiones que sintieron el movimiento con mayor intensidad.
El evento sísmico despertó a varios habitantes de estas localidades, quienes reportaron haber sentido el movimiento en sus hogares, aunque no se han registrado daños materiales ni víctimas hasta el momento.
Magnitud y Contexto Geológico, Características del Sismo
Con una magnitud de 4.1, el sismo es considerado de leve a moderado, según los estándares geológicos. Sin embargo, su ubicación en una zona de subducción en el Océano Pacífico, caracterizada por la interacción de placas tectónicas, explica la frecuencia de este tipo de movimientos en el territorio nacional.
El Insivumeh destacó que este tipo de fenómenos son comunes en Guatemala debido a su ubicación geográfica, que la convierte en un área propensa a sismos de diversa intensidad.
BOLETĺN SISMOLÓGICO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) December 23, 2024
SISMO REGISTRADO
Región epicentral: OCÉANO PACÍFICO
23 de diciembre de 2024. 04:33:49 hrs. #SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/jFYRK7P7No
Recomendaciones para la Población, preparación Ante Eventualidades
El Insivumeh instó a la población a mantener la calma y a revisar sus planes de emergencia. Recordó la importancia de tener siempre a la mano un kit de emergencia que incluya agua, alimentos no perecederos, linternas y un botiquín de primeros auxilios.
Además, se recomendó a las autoridades locales continuar monitoreando la actividad sísmica para alertar oportunamente a la población en caso de réplicas.
Habitantes de Jutiapa, Cuilapa y Jalapa compartieron en redes sociales sus experiencias durante el sismo. Muchos reportaron haber sido despertados por el movimiento, mientras otros aseguraron que la duración fue breve, pero lo suficientemente perceptible para causar preocupación.
El Insivumeh reiteró su compromiso de seguir monitoreando la actividad sísmica en el país y brindar información actualizada. Aunque no se reportaron incidentes mayores, el evento es un recordatorio de la importancia de estar preparados ante emergencias naturales.
El reciente sismo subraya la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en un país con alta actividad sísmica.

