VIDEO: Vicepresidente de los 48 cantones expresa su vergüenza

VIDEO Vicepresidente de los 48 cantones expresa su vergüenza

El vicepresidente de los 48 Cantones de Totonicapán, Mario Tumax, ha expresado su frustración y descontento hacia el actual gobierno, afirmando que la comunidad indígena que salió a las calles a defender la democracia se siente traicionada. En una reciente entrevista, Tumax describió cómo muchos habitantes perdieron trabajos y se sacrificaron en defensa de un cambio prometido que, según él, no ha llegado.





Un año después de la “Nueva Primavera”, promesas incumplidas y falta de avances

Hace un año, los 48 Cantones se movilizaron en defensa de la democracia, respaldando la visión de un cambio positivo bajo el liderazgo del presidente Bernardo Arévalo. Sin embargo, según Tumax, el progreso en los ministerios y gobernaciones ha sido “lamentable”.

Él habló de una nueva primavera, pero hoy en día no se ha visto nada. Menos aún para el pueblo que salió en la lucha, dejando familias y perdiendo hasta sus trabajos”, señaló Tumax.

El vicepresidente criticó especialmente la gestión en Totonicapán, calificándola como una de las peores administraciones departamentales bajo el actual gobierno.

Por su parte, Edin Zapeta, presidente de los 48 Cantones, reforzó las declaraciones de Tumax al señalar que el gobierno ha demostrado poco interés en incluir a la población indígena en espacios de toma de decisiones.

Desde la formación del gabinete, el presidente pudo demostrar buena voluntad. Este respaldo hubiera permitido seguir con procesos como la destitución en el Ministerio Público (MP)”, expresó Zapeta.

La falta de certeza sobre el uso adecuado de los recursos aprobados también preocupa a la comunidad. Según Zapeta, las políticas actuales no están orientadas a promover el desarrollo en áreas marginadas del país.

Ambos líderes coincidieron en que el gobierno debe tomar decisiones más serias para atender las necesidades de las comunidades indígenas. La falta de cambios visibles y el “pago de favores a los mismos amigos” han profundizado el escepticismo hacia las promesas de una administración diferente.

Quienes entendemos las necesidades somos los que vivimos en estos lugares. Si no hay voluntad de cambio, el país seguirá igual que siempre”, concluyó Zapeta.

La frustración expresada por los 48 Cantones refleja el sentimiento de una comunidad que siente que sus sacrificios no han sido correspondidos. Mientras el gobierno actual enfrenta críticas crecientes, los líderes indígenas hacen un llamado urgente para que se prioricen las verdaderas necesidades del pueblo, evitando caer en el ciclo de corrupción y abandono que ha marcado la historia reciente del país.

Scroll al inicio