Presidente Arévalo Anuncia Incremento al Salario Mínimo y Destaca Logros de su Gestión
En un mensaje a la nación, el presidente Bernardo Arévalo compartió los avances de su gobierno durante 2024 y confirmó un aumento al salario mínimo para 2025. Esta medida impactará directamente a miles de trabajadores en el país.
Incremento al Salario Mínimo para 2025, detalles del Aumento

El mandatario anunció un incremento del 10% en el salario mínimo para actividades agrícolas y no agrícolas y un 6% para el sector exportador y de maquila. Este ajuste busca fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores y fomentar un entorno laboral más justo.
El salario mínimo para 2025 quedará establecido de la siguiente manera:
- Actividades agrícolas y no agrícolas: Aumento del 10%.
- Actividad exportadora y maquila: Aumento del 6%.
El presidente subrayó que esta medida es un paso hacia el bienestar económico de los ciudadanos y un incentivo para la productividad en el país.
Logros Destacados del Gobierno en 2024, educación y Seguridad

En su mensaje, el presidente Arévalo resaltó avances significativos en el sector educativo, como la ampliación de programas de acceso a la educación y la mejora de infraestructura en escuelas rurales.
En materia de seguridad, mencionó una reducción en los índices de criminalidad, gracias a estrategias integrales que combinan tecnología, capacitación policial y participación ciudadana.
Economía y Relaciones Internacionales

Arévalo destacó el crecimiento económico sostenido, respaldado por políticas que han fortalecido la inversión extranjera y el desarrollo local. Además, aseguró que Guatemala ha mejorado su imagen ante la comunidad internacional, consolidándose como un socio estratégico en temas económicos y de cooperación.
Impacto del Mensaje en la Sociedad
El anuncio del aumento al salario mínimo ha generado reacciones diversas entre sectores laborales y empresariales. Mientras los trabajadores celebran la medida como un avance hacia mejores condiciones, algunos empresarios expresaron inquietudes sobre el impacto en los costos de producción.
El mensaje de Arévalo, emitido en vísperas de Navidad, refleja su compromiso con el desarrollo integral del país. “En 11 meses hemos rescatado la imagen de Guatemala”, afirmó el mandatario, quien reiteró su disposición a continuar trabajando por el bienestar de todos los guatemaltecos.
Con estos ajustes, el gobierno espera cerrar el año con un balance positivo y avanzar hacia un 2025 con mayores oportunidades para todos.

