Así será la Encuesta Nacional para Medir la Calidad de los Servicios Públicos Básicos

Así será la Encuesta Nacional para Medir la Calidad de los Servicios Públicos Básicos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha iniciado una importante encuesta a nivel nacional con el objetivo de medir la calidad de los servicios públicos básicos en el país. Esta encuesta, que se llevará a cabo entre el 2 de septiembre y el 31 de octubre de 2024, busca recabar información detallada sobre el acceso y la satisfacción de los ciudadanos en relación con servicios esenciales como agua potable, drenaje, alumbrado público, y otros.





Equipos de encuestadores desplegados en todo el país

Desde el inicio de septiembre, el INE ha desplegado equipos de encuestadores, monitores y supervisores en todo el territorio guatemalteco. Estos profesionales están visitando hogares en 7,940 viviendas seleccionadas en áreas urbanas de las ocho regiones del país. La finalidad es obtener una muestra representativa que permita evaluar con precisión las condiciones de los servicios públicos y la percepción ciudadana sobre los mismos.

Uno de los aspectos destacados de este proceso es el uso de tecnología digital. Los encuestadores utilizan dispositivos móviles y aplicaciones especializadas que permiten garantizar la calidad de los datos recogidos. Además, esto facilita la detección y corrección inmediata de posibles inconsistencias, optimizando el proceso de recolección de información.

La encuesta tiene como objetivo principal medir el acceso y la satisfacción con una variedad de servicios públicos básicos. Entre los servicios evaluados se encuentran:

  • Agua potable
  • Drenaje y alcantarillado
  • Alumbrado público
  • Parques y jardines
  • Recolección de basura
  • Caminos y carreteras

Además de la infraestructura y los servicios físicos, la encuesta también se centra en evaluar la percepción de la transparencia en la administración pública, un tema de gran relevancia para la ciudadanía y las autoridades encargadas de mejorar la gestión de los recursos públicos.

El INE ha subrayado la importancia de la confidencialidad de la información proporcionada por los ciudadanos. Todos los encuestadores estarán debidamente identificados y los datos obtenidos serán tratados de manera estrictamente confidencial.

Esta encuesta proporcionará valiosa información para la formulación de políticas públicas que busquen mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos, abordando directamente las áreas en las que los servicios públicos necesitan mayor atención y desarrollo.

Los resultados de esta Encuesta Nacional para la Evaluación de los Servicios Públicos Básicos 2024 serán cruciales para identificar las áreas que requieren mejoras y la percepción ciudadana respecto a la calidad de estos servicio.

Scroll al inicio