Arroz con Chocolate: Receta Guatemalteca
El arroz con chocolate es una de las recetas tradicionales más deliciosas de la cocina guatemalteca. Esta preparación combina la suavidad del arroz con la intensidad del chocolate, creando un postre cremoso y lleno de sabor. A lo largo de este artículo, exploraremos el origen de este platillo, su importancia en la gastronomía de Guatemala y, por supuesto, te enseñaremos cómo prepararlo paso a paso.
Historia y Tradición del Arroz con Chocolate en Guatemala

El arroz con chocolate tiene raíces en la fusión de culturas que dieron forma a la cocina guatemalteca. Durante la época colonial, el cacao era un ingrediente fundamental en la alimentación de los mayas y se convirtió en una base esencial en varias recetas. Con la llegada del arroz a América, las familias guatemaltecas comenzaron a experimentar con diferentes combinaciones, dando como resultado este postre exquisito.
Hoy en día, el arroz con chocolate se disfruta en diversas celebraciones y reuniones familiares, especialmente en temporadas frías, ya que su textura caliente y cremosa lo convierte en el acompañante perfecto para las noches acogedoras.
Ingredientes para el Arroz con Chocolate

Para preparar un auténtico arroz con chocolate guatemalteco, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de arroz
- 4 tazas de leche entera
- 1 taza de agua
- 1 barra de chocolate guatemalteco (puedes usar chocolate artesanal)
- ½ taza de azúcar (ajustable al gusto)
- 1 rama de canela
- 1 pizca de sal
- ½ cucharadita de vainilla
- Ralladura de naranja (opcional, para darle un toque cítrico)
¿Cómo hacer Arroz con Chocolate? Pasos para Preparar el Arroz con Chocolate
Paso 1: Cocinar el Arroz
En una olla grande, coloca la taza de arroz junto con la taza de agua y la rama de canela. Cocina a fuego medio hasta que el arroz absorba casi toda el agua. Es importante no dejar que el arroz se seque completamente, ya que aún debe estar húmedo para la siguiente etapa.
Paso 2: Agregar la Leche
Añade las 4 tazas de leche a la olla y mezcla bien. Cocina a fuego bajo, removiendo constantemente para evitar que el arroz se pegue al fondo de la olla. La clave de un buen arroz con chocolate es lograr una textura cremosa y homogénea.
Paso 3: Incorporar el Chocolate
Trocea la barra de chocolate y agrégala a la mezcla. Revuelve hasta que el chocolate se derrita por completo y se integre con el arroz y la leche. En este punto, la cocina se llenará de un aroma delicioso.
Paso 4: Endulzar y Aromatizar
Agrega la media taza de azúcar, la pizca de sal y la vainilla. Si deseas un toque diferente, puedes añadir ralladura de naranja para potenciar el sabor del chocolate.
Paso 5: Servir y Disfrutar
Cuando el arroz tenga una textura espesa y cremosa, retira la olla del fuego. Deja reposar unos minutos antes de servir. Puedes decorar con un poco de chocolate rallado o canela en polvo para darle un acabado especial.
Consejos para un Arroz con Chocolate Perfecto
- Usa chocolate artesanal: El chocolate guatemalteco es conocido por su sabor intenso y ligeramente amargo. Esto le da un toque auténtico a la receta.
- Revuelve constantemente: Para evitar que el arroz se pegue o se queme, es importante remover la mezcla con frecuencia.
- Añade más leche si es necesario: Si notas que el arroz se espesa demasiado, puedes incorporar un poco más de leche para lograr la consistencia ideal.
- Sirve caliente o frío: El arroz con chocolate puede disfrutarse tanto caliente como frío. Si decides refrigerarlo, adquiérelo con un poco de leche antes de servir.
Variaciones del Arroz con Chocolate
- Con leche de coco: Para una versión diferente, puedes sustituir parte de la leche entera por leche de coco, dándole un sabor más tropical.
- Con especias: Agregar un toque de nuez moscada o clavo de olor puede resaltar aún más el sabor del chocolate.
- Con frutas: Algunas personas disfrutan añadir pasas o trozos de plátano al arroz con chocolate para darle un toque extra de dulzura.
¿Por qué Probar el Arroz con Chocolate Guatemalteco?
El arroz con chocolate no solo es una receta deliciosa, sino que también es un reflejo de la riqueza cultural y gastronómica de Guatemala. Es un postre sencillo de preparar, con ingredientes accesibles y un sabor que evoca tradición y calidez.
Si te gustan los postres cremosos y el intenso sabor del chocolate, esta receta se convertirá en una de tus favoritas. No dudes en compartir esta preparación con amigos y familiares, y disfrutar juntos de un pedacito de la cocina guatemalteca.
Diferencia entre Arroz con Leche y Arroz con Chocolate
El arroz con leche y el arroz con chocolate son dos postres tradicionales que comparten como base el arroz cocido en leche, pero tienen diferencias notables en sabor, ingredientes y preparación. A continuación, te explico las principales diferencias entre estos dos deliciosos postres:
1. Ingredientes Principales
Arroz con Leche:
- Arroz blanco (preferiblemente de grano corto o medio)
- Leche (puede ser de vaca o vegetal)
- Azúcar
- Canela (en rama o en polvo)
- Cáscara de limón o naranja (opcional)
- Vainilla (opcional)
Arroz con Chocolate:
- Arroz blanco
- Leche (puede ser de vaca o vegetal)
- Cacao en polvo o chocolate derretido
- Azúcar (al gusto)
- Canela (opcional)
- Esencia de vainilla (opcional)
Diferencia principal:
El arroz con leche tiene un sabor cremoso y especiado gracias a la canela y la vainilla, mientras que el arroz con chocolate tiene un sabor más dulce e intenso debido al cacao o chocolate.
2. Sabor y Textura
Arroz con Leche:
- Sabor dulce y cremoso con toques de canela y cítricos si se añade cáscara de limón o naranja.
- La textura es suave, espesa y cremosa, ideal para comer caliente o frío.
Arroz con Chocolate:
- Sabor rico en cacao con un toque dulce. Puede ser más o menos intenso dependiendo de la cantidad y el tipo de chocolate utilizado.
- La textura es cremosa y ligeramente más densa por el cacao en polvo o el chocolate derretido.
Diferencia principal:
El arroz con leche tiene un sabor suave y especiado, mientras que el arroz con chocolate es más intenso y achocolatado.
3. Método de Preparación
Arroz con Leche:
- Cocinar el arroz en agua hasta que esté casi listo.
- Añadir la leche, azúcar, canela y otros aromatizantes.
- Cocinar a fuego bajo hasta que espese y el arroz absorba la leche.
Arroz con Chocolate:
- Cocinar el arroz en agua o leche.
- Agregar cacao en polvo o chocolate derretido, azúcar y otros sabores opcionales.
- Cocinar a fuego bajo hasta lograr una mezcla cremosa.
Diferencia principal:
La preparación es similar, pero en el arroz con chocolate se incorpora el cacao o chocolate para darle su sabor distintivo.
4. Presentación y Acompañamientos
Arroz con Leche:
- Se sirve caliente o frío.
- Puede decorarse con canela en polvo, pasas, leche condensada o ralladura de limón.
Arroz con Chocolate:
- Se sirve caliente, templado o frío.
- Puede decorarse con trozos de chocolate, crema batida o un toque de cacao en polvo.
Diferencia principal:
El arroz con leche suele decorarse con canela y pasas, mientras que el arroz con chocolate se adorna con chocolate rallado o crema batida.
Resumen de Diferencias
Característica | Arroz con Leche | Arroz con Chocolate |
---|---|---|
Sabor | Dulce, cremoso, con canela y cítricos | Intenso, achocolatado y dulce |
Color | Blanco cremoso | Marrón oscuro o chocolateado |
Ingredientes | Arroz, leche, azúcar, canela, vainilla | Arroz, leche, azúcar, cacao o chocolate |
Textura | Cremosa y espesa | Más densa y con sabor a chocolate |
Decoración | Canela, pasas, ralladura de limón | Chocolate rallado, crema batida |
Consumo | Caliente o frío | Generalmente caliente o templado |
Aunque ambos postres comparten una base similar, el arroz con leche es más tradicional y especiado, mientras que el arroz con chocolate ofrece un sabor más intenso y dulce. Ambos son deliciosos y se pueden disfrutar en distintas ocasiones, dependiendo de tu preferencia por los sabores clásicos o por el irresistible toque del chocolate.
¿Ya sabes cuál quieres probar? ¡O mejor aún, prepara los dos y disfruta lo mejor de ambos mundos!
¿Te animas a preparar este delicioso arroz con chocolate? ¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos cómo te quedó esta receta tradicional de Guatemala!
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.