Plátanos en Mole Guatemalteco: Un Postre Tradicional Irresistible
La gastronomía guatemalteca es rica en sabores y tradiciones, y uno de sus postres más representativos es el plátano en mole guatemalteco. Este exquisito platillo combina el dulzor natural del plátano maduro con el sabor intenso del mole, creando una mezcla única y deliciosa que encanta a locales y turistas.
Origen de los Plátanos en Mole Guatemalteco

El plátano en mole guatemalteco es un postre tradicional que se disfruta en todo el país, especialmente durante celebraciones familiares y festividades religiosas. Su raíz proviene de la influencia mesoamericana y española en la gastronomía de Guatemala. El mole, con su combinación de especias y chocolate, se originó en México y fue adoptado en Guatemala con toques propios, fusionándose con ingredientes locales como el plátano macho maduro.
Ingredientes Principales de los Plátanos en Mole Guatemalteco
Para preparar el auténtico plátano en mole guatemalteco, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 plátanos maduros (de preferencia que estén bien amarillos con manchas negras para mayor dulzura)
- 2 tazas de chocolate puro o chocolate de tablilla
- 1 taza de ajonjolí tostado
- 1 raja de canela
- 1/2 taza de pepitoria (semillas de calabaza tostadas y molidas)
- 1/4 de taza de azúcar morena o panela rallada
- 1 taza de agua
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de vainilla (opcional)
- Aceite para freír
¿Cómo Preparar Plátanos en Mole Guatemalteco?

La preparación del plátano en mole guatemalteco es sencilla, pero requiere atención a los detalles para obtener un resultado delicioso:
1. Freír los Plátanos
- Pela los plátanos maduros y córtalos en rodajas gruesas o en mitades, según tu preferencia.
- En una sartén, calienta suficiente aceite y fríe los plátanos hasta que estén dorados por ambos lados.
- Escurre sobre papel absorbente y resérvalos.
2. Preparar el Mole
- En una cacerola, coloca el chocolate con el agua y deja que se derrita a fuego bajo.
- Agrega la raja de canela, la pepitoria molida, el ajonjolí tostado y la pizca de sal.
- Incorpora el azúcar morena o la panela rallada y mezcla bien.
- Cocina a fuego lento, removiendo constantemente, hasta obtener una salsa espesa y homogénea.
- Si deseas, puedes agregar vainilla para darle un aroma especial.
3. Integrar los Plátanos con el Mole
- Agrega los plátanos fritos a la mezcla de mole caliente y revuelve suavemente para que se impregnen del sabor.
- Cocina por unos minutos más a fuego bajo para que los plátanos absorban bien la salsa.
- Sirve caliente y espolvorea un poco de ajonjolí extra para decorar.
Variaciones del Plátano en Mole Guatemalteco
Aunque la receta tradicional es deliciosa, existen algunas variaciones que podrías probar:
- Con leche: Algunas personas agregan leche evaporada o leche condensada a la mezcla de mole para hacerlo más cremoso.
- Con frutos secos: Puedes incorporar almendras o nueces picadas para darle un toque crujiente.
- Con especias adicionales: Un toque de clavo de olor o nuez moscada puede aportar un aroma distinto.
- Plátanos horneados: En lugar de freírlos, los plátanos pueden hornearse para una versión más saludable.
¿Con Qué Acompañar los Plátanos en Mole Guatemalteco?
El plátano en mole guatemalteco se disfruta solo o con acompañamientos como:
- Arroz blanco: Ideal para equilibrar los sabores.
- Crema fresca: Un poco de crema puede realzar la textura.
- Queso fresco: Un toque salado de queso hace una combinación deliciosa.
Beneficios Nutricionales de los Plátanos en Mole Guatemalteco
Además de ser un postre delicioso, el plátano en mole guatemalteco tiene algunos beneficios nutricionales:
- Fuente de energía: El plátano maduro es rico en carbohidratos naturales, ideales para brindar energía.
- Rico en antioxidantes: El chocolate oscuro contiene antioxidantes que ayudan a la salud cardiovascular.
- Buena fuente de minerales: La pepitoria y el ajonjolí aportan zinc y magnesio, esenciales para el organismo.
Costo Aproximado del Plátano en Mole Guatemalteco
Preparar este delicioso postre es bastante accesible. A continuación, te mostramos un estimado de los costos de los ingredientes en dólares:
Ingrediente | Precio Aproximado (USD) |
---|---|
4 plátanos maduros | $1.50 |
Chocolate puro | $3.00 |
Ajonjolí tostado | $1.00 |
Canela | $0.50 |
Pepitoria | $1.00 |
Azúcar morena | $1.00 |
Total Aproximado | $8.00 |
Mejor Receta de Plátanos en mole Guatemalteco Tradicional para Disfrutar en Casa
El mole de plátanos es uno de los postres más representativos de la gastronomía guatemalteca. Esta deliciosa preparación combina el dulzor natural de los plátanos con una salsa espesa a base de chocolate, especias y semillas, creando un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ligeramente amargo. En esta receta detallada, aprenderás a preparar los plátanos en mole guatemalteco de forma auténtica y deliciosa.
Historia y Tradición del Mole de Plátanos en Guatemala
El mole en Guatemala es un platillo que tiene influencias tanto indígenas como españolas. La mezcla de cacao, especias y semillas proviene de la tradición maya, mientras que la adición de azúcar y el uso del plátano maduro fueron incorporaciones coloniales. Hoy en día, este postre es un elemento infaltable en las celebraciones familiares, especialmente en festividades y reuniones especiales.
Ingredientes para Plátanos en Mole Guatemalteco
Para preparar esta receta tradicional, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para los Plátanos:
- 4 plátanos maduros (de cáscara negra o amarilla con manchas)
- 1 taza de aceite vegetal o manteca (para freír)
Para el Mole:
- 1 barra de chocolate puro o chocolate de tablilla guatemalteco
- 1/2 taza de ajonjolí tostado
- 1/2 taza de pepitoria (semillas de calabaza)
- 1 raja de canela
- 1/2 taza de azúcar morena o panela rallada
- 2 tazas de agua
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de maicena (opcional, para espesar)
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Preparar los Plátanos
- Pela los plátanos y córtalos en rodajas diagonales de aproximadamente 2 cm de grosor.
- En una sartén grande, calienta el aceite a fuego medio-alto.
- Fríe las rodajas de plátano hasta que estén doradas por ambos lados (aproximadamente 2 minutos por lado).
- Retíralas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Paso 2: Preparar la Salsa de Mole
- En un comal o sartén seco, tuesta el ajonjolí y la pepitoria a fuego medio hasta que desprendan su aroma.
- Muele las semillas en un procesador de alimentos o en un molcajete hasta obtener un polvo fino.
- En una cacerola, calienta 2 tazas de agua junto con la raja de canela.
- Agrega el chocolate troceado y revuelve constantemente hasta que se derrita completamente.
- Añade el azúcar, la pizca de sal y las semillas molidas, mezclando bien hasta que la salsa espese.
- Si deseas un mole más espeso, disuelve la maicena en un poco de agua fría y agrégala a la salsa mientras revuelves.
Paso 3: Unir los Plátanos y el Mole
- Reduce el fuego al mínimo y agrega las rodajas de plátano frito a la salsa de mole.
- Cocina por 5 minutos más, removiendo con cuidado para que los plátanos absorban el sabor del mole sin deshacerse.
¿Cómo Servir los Plátanos en Mole?
Este postre se puede disfrutar tanto caliente como frío. Algunas formas de servirlo incluyen:
- En un plato hondo, acompañado de más ajonjolí tostado espolvoreado por encima.
- Con una bola de helado de vainilla para un contraste de temperaturas.
- Junto a pan dulce para un desayuno o merienda tradicional guatemalteca.
Consejos y Variaciones
- Si deseas un sabor más intenso, puedes agregar clavos de olor o una pizca de nuez moscada a la salsa.
- Algunas personas prefieren agregar un poco de leche o crema para una textura más cremosa.
- Si no tienes pepitoria, puedes sustituirla por almendras molidas.
- Para una versión más ligera, en lugar de freír los plátanos, puedes asarlos en el horno o en una sartén sin aceite.
Los plátanos en mole guatemalteco son una delicia que combina lo mejor de la tradición culinaria del país. Con su mezcla de sabores dulces y especiados, este platillo es ideal para sorprender a familiares y amigos. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de un pedacito de Guatemala en tu mesa!
El plátano en mole guatemalteco es un postre tradicional que resalta la riqueza gastronómica de Guatemala. Su combinación de ingredientes crea una experiencia culinaria única, perfecta para disfrutar en familia o sorprender a tus invitados. Con esta receta, podrás preparar en casa una versión auténtica y deliciosa de este platillo tan apreciado en la cultura guatemalteca. ¡Anímate a probarlo y descubre por qué es tan popular!
Si quieres quedarte con nosotros y ver mas Noticias, Deportes, Recetas, Tecnología y Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestros grupos Telegram y Whatsapp.